Publicidad

SEGUNDA SESIÓN

Los abogados defensores continúan hoy con las cuestiones previas en el macrojuicio de la trama Gürtel

Segunda jornada del macrojuicio de Gürtel, en la que los abogados defensores seguirán exponiendo las cuestiones previas. Varios abogados han pedido que se anule el juicio basándose en la ilegalidad de las grabaciones que dieron lugar a la causa.

La mayoría de los acusados que han planteado cuestiones previas en la primera jornada del caso Gürtel han pedido que se anule el juicio por la ilegalidad de las grabaciones del delator de la trama, José Luis Peñas, que iniciaron la causa.

"Por ahí no, por ahí no continuamos", ha sido para muchos la frase que ha marcado el inicio de este juicio. El presidente del tribunal, Ángel Hurtado la pronunció cuando el abogado del número dos de Gürtel, Pablo Crespo, le pidió imparcialidad después del "sambenito" que se ha colgado a los acusados por parte de la opinión pública.

La anécdota de la primera jornada la ha protagonizado el acusado Luis de Miguel que ha entrado en la sala de vistas vestido con toga y se ha sentado directamente en la bancada de los abogados. Cuando se le ha preguntado por qué, ha explicado que se defenderá a sí mismo. En un primer momento, el tribunal le ha hecho quitarse la toga y bajar al banquillo, pero luego le ha dejado volver a sentarse junto a los abogados.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.