112.853333

Publicidad

Elecciones generales 2019

Los diez titulares que resumen los resultados de las elecciones generales del 10-N

El mapa de España ha quedado muy fragmentado tras las elecciones del 10-N pero esta jornada electoral nos ha dejado titulares muy claros sobre lo que ha pasado en los partidos y sobre lo que puede pasar a partir de ahora en el Congreso de los Diputados.

La jornada de las elecciones generales del 10 de noviembre ha dejado una España muy fragmentada y grandes sorpresas como la irrupción de Vox como tercera fuerza política en el Parlamento tras doblar el número de escaños.

La ligera subida del PP, que tras su resultado en abril no tenía otra opción que lograr más escaños en esta cita electoral y la nueva pérdida de votos en Unidas Podemos era, quizás, lo menos sorprendente en estas elecciones en las que el gran batacazo se lo ha llevado Ciudadanos, que ha perdido 47 escaños.

Estos son los diez titulares que deja la noche electoral del 10 de noviembre.

  • El PSOE gana las elecciones con 120 diputados pero pierde tres escaños y 800.000 votos
  • El PP remonta hasta los 87 diputados pero sigue lejos del PSOE
  • Vox se convierte en la tercera fuerza política nacional con 52 escaños
  • Ciudadanos se hunde y se queda con solo diez diputados
  • Albert Rivera convoca un Congreso Extraordinario para decidir sobre su futuro en Ciudadanos
  • Unidas Podemos pierde algo de fuelle aunque al mismo tiempo gana fuerza para integrar un Gobierno de coalición con el PSOE
  • Ningún bloque suma pero se recorta la distancia entre la izquierda y la derecha
  • Más País no cumple sus expectativas y se queda sin grupo propio en el Congreso
  • Un mes después de la sentencia del 'procés' se reorganiza el espacio independentista: ERC pierde apoyos en favor de JxCat y la CUP
  • Teruel Existe y la CUP entran por primera vez en el Congreso de los Diputados

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".