Publicidad

SEGUNDA SESIÓN DEL DEBATE DE INVESTIDURA

Los diputados de Podemos abandonan el hemiciclo tras un rifirrafe entre Rafael Hernando y Pablo Iglesias

"Usted señor Iglesias ha utilizado el nombre de España para ponerse al servicio de dictadores", la alusión al líder de Podemos que ha provocado el abandono de la bancada morada del Congreso de los Diputados.

Los diputados de Unidos Podemos han abandonado este jueves por la tarde el Pleno del Congreso al negarse Ana Pastor a conceder a Pablo Iglesias un turno de alusiones frente al portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando.

En su discurso, el portavoz del Grupo popular aludió al origen de la financiación de Podemos y acusó a la formación morada de "ponerse al servicio de dictadores".

Tras el turno de Rafael Hernando, Pablo Iglesias ha pedido la palabra "por alusiones que pueden dañar la dignidad de un diputado". "Usted señor Iglesias ha utilizado el nombre de España para ponerse al servicio de dictadores", es la frase a la que se refería.

Pablo Iglesias pidió responder haciendo uso del turno por alusiones, pero Ana Pastor se ha negado, le ha pedido que se sentase y ha solicitado a Rafael Hernando una rectificación que, lejos de retractarse, abundó: "Cuatro millones de dólares", en alusión a cantidad supuestamente cobrada por dirigente del actual Podemos.

Ante la negativa de Pastor, Pablo Iglesias y el resto de diputados de Unidos Podemos se levantaron de sus escaños y abandonaron el hemiciclo, negándose a escuchar la última intervención de Mariano Rajoy.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.