Publicidad

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN POR EL CASO ALVIA

Los exministros José Blanco y Ana Pastor niegan la elaboración de un relato para culpar al maquinista del accidente de Angrois

Los exministros de Fomento, José Blanco y Ana Pastor, han comparecido en la comisión de investigación del Congreso para tratar el asunto que tiene que ver con el accidente ferroviario de Angrois, en el que perdieron la vida 80 personas y 144 resultaron heridas.

Los exministros, José Blanco, PSOE; y Ana Pastor, PP; han querido desvincularse de los argumentos que les relacionan con la elaboración de un relato para culpar al maquinista de Alvia.

Pastor niega que desde Fomento se obstruyera la investigación del accidente de Alvia, mientras que Blanco niega las prisas en la inauguración de la línea por "motivos electorales".

El exministro de Fomento socialista José Blanco ha aprovechado su comparecencia en la comisión del Congreso para reiterar las disculpas a las víctimas que sufrieron el accidente ferroviario en Angrois (Santiago de Compostela) en el año 2013 y para negar que promoviera un relato que culpara al maquinista del convoy.

Blanco ha recalcado que se limitó a hacer lo posible y dedicó "los recursos necesarios" para garantizar la construcción de una línea de alta velocidad competitiva en su integridad a Galicia, en beneficio de los ciudadanos.

Por su parte, la exministra popular también ha querido destacar que "nunca, ni en comparecencia pública o privada", ha atribuido la causa del accidente "a nada ni a nadie", por lo que ha negado que desde su ministerio se intentará lanzar una "verdad oficial" que dejara toda la responsabilidad del accidente al maquinista.

En ese sentido, Blanco también ha hecho alusión a una planificación errática en la entrada de la línea en Galicia, donde, según ha dicho, se estimó una reducción de velocidad para ahorrar costes "por un tema de impacto ambiental" y ello provocó que la velocidad "no fuera uniforme en todo el trayecto". También ha afirmado que "por supuesto nunca" autorizó la puesta en servicio de la línea ni de los trenes híbridos, que se usan para circular por diferentes tipos de vía.

En respuesta al portavoz de ERC Gabriel Rufián, el que fuera ministro de Fomento entre abril de 2009 y diciembre de 2011 ha matizado que "solo inauguró" esa línea de ferrocarril y que su puesta en servicio "correspondió a la autoridad competente" y ha señalado al director general de Ferrocarriles.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.