Elecciones Madrid 2021

Madrid dispondrá de 5 millones de mascarillas y desinfectará los locales cada 3 horas durante las elecciones

Las elecciones en Madrid se celebrarán el próximo 4 de mayo con unas medidas de seguridad que garanticen que los ciudadanos puedan acudir a votar con todas las garantías sanitarias.

Madrid presenta su dispositivo 'anticovid' para la celebración de las elecciones el 4 de mayo

Publicidad

Los madrileños citados a las urnas para elegir candidato en las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 lo harán en mitad de la pandemia de coronavirus, y por tanto, han elaborado una serie de medidas para evitar contagios y que la jornada electoral se desarrolle con normalidad.

Medidas para las elecciones

Madrid ha anunciado que ya tiene preparado ese dispositivo de seguridad anti coronavirus. Para ello se han dispuesto 55.000 litros de gel hidroalcohólico y mas de 5 millones de mascarillas quirúrgicas y 124.000 tipo FFP2 para los miembros de las mesas electorales.

También habrá dos millones de guantes, 45.000 pantallas de protección facial y 9.100 litros de líquido desinfectante para las superficies. Se deberá respetar también la distancia de seguridad y en la medida de lo posible, mantener ventas y puertas abiertas.

Además, más de 3.000 efectivos de limpieza desinfectarán a fondo las instalaciones cada tres horas y habrá personas encargadas de supervisar que se cumplan estas restricciones.

Franjas horarias

Madrid, al igual que sucedió en Cataluña, y con el fin de evitar aglomeraciones, ha decidido establecer unas franjas horarias para votar en las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid.

Se ha decidido reservar la franja de 10:00 a 12:00 a personas mayores de 65 años y vulnerables. Las personas contagiadas de coronavirus y las que se encuentren aisladas podrán votar de 19:00 a 20:00 horas.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.