34.005167

Publicidad

Coronavirus Madrid

Madrid empezará a hacer pruebas PCR en los barrios más castigados por los rebrotes de coronavirus

La Comunidad de Madrid empezará a realizar este lunes 6.000 pruebas de detección del coronavirus aleatorias en los barrios más castigados por los rebrotes de coronavirus.

A partir de hoy lunes la Comunidad de Madrid empezará a realizar pruebas PCR de detección del coronavirus aleatorias a residentes de los distritos de Carabanchel, Usera, Vallecas y Villaverde de la ciudad, y de los municipios de Alcobendas y Móstoles, que muestran una mayor incidencia de la enfermedad. En total, está previsto que se realicen 6.000.

Se convocará a 1.000 personas de entre 15 y 49 años, las que mayor tasa de contagio tienen actualmente, en cada una de estas zonas. Serán elegidas de forma aleatoria y recibirán un mensaje en su móvil para hacer las pruebas PCR.

Los resultados se obtendrán en 48 horas y se comunicarán tanto los negativos como los positivos, que serán derivados a atención primaria para estudiar su caso,aislarlos e identificar a sus contactos.

Primero, Carabanchel

Carabanchel iniciará este lunes el calendario de las pruebas PCR, que llegarán el martes a Usera, el miércoles a Villaverde, el jueves a Puente de Vallecas, el viernes el municipio de Alcobendas y el sábado al de Móstoles.

Ya se hace en Cataluña

En Cataluña ya se realizan este tipo de cribados masivos. Según el Departamento de Salud de la Generalitat, el sábado se realizaron 485 test entre los vecinos del barrio barceleonés de Torre Baró y 211 durante la mañana del domingo.

Entre el lunes y el miércoles de esta semana la Generalitat y el consistorio trasladarán los cribados al barrio del Besòs, otro de los más afectados por la pandemia.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.