Trata de mujeres

Publicidad

TAN SOLO 20 SENTENCIAS CONDENATORIAS EN 2015 Y 2016

Magistrados y jueces denuncian la falta de recursos policiales y judiciales en España para atender los delitos de trata

Las víctimas se juegan la vida y la de su familia cuando denuncian a sus tratantes. De esta forma, reclaman un aumento de medidas con el objetivo de proteger a las afectadas.

La investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas y directora de la investigación, Carmen Meneses, afirmó que "si en España ejercen la prostitución 114.000 personas, y el número de víctimas que denuncian y son identificadas es reducido" lleva a preguntarse "por las razones que provocan esta situación".

El estudio se llevó a cabo en tres provincias judiciales (Barcelona, Málaga y Madrid), en las que se encuestó a 71 jueces y magistrados, y se entrevistó a otros 11.

Así, un 75% subrayó la falta de colaboración e implicación de las víctimas de trata.Y destacaron que se trata de procesos "que requieren mucho tiempo y medios de investigación que no siempre están disponibles".

Asimismo, señalan la necesidad de protección, pero el 70% denuncia la falta de medios y recursos para proteger a las víctimas.

Los expertos lamentan la escasez de denuncias

Por otro lado, el 100% de los magistrados y jueces encuestados coincidieron en que se necesita la cooperación internacional con los países de origen de las víctimas, ya que no sólo las víctimas de trata necesitan protección, sino que sus familiares directos también sufren las amenazas de los tratantes.

Además, aludieron a la poca sensibilidad social ya que estos procedimientos son infrecuentes y se tiene poca información.

Los expertos lamentaron la escasez de denuncias (solo tres en 2016), y revelaron que en 2015 y 2016 solo se consiguieron algo más de 20 sentencias condenatorias por delitos de trata. Y es que como explican, "rescatar a estas personas no es fácil, supone detectarlas, ofrecerles ayuda y que ellas se sientan seguras para escapar del cautiverio".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.