Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia

Publicidad

AL SER LLAMADO A DECLARAR POR EL CASO AUDITORIO

El PP mantiene su apoyo a Pedro Antonio Sánchez y confía en que se le retire la imputación

El Partido Popular no contempla la posibilidad de que haya otro candidato a liderar el partido en Murcia en el congreso regional que se celebra en marzo. Insisten además en que el presidente murciano volverá a salir indemne de este caso como ha ocurrido en ocasiones anteriores.

El Partido Popular mantiene su apoyo al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que ha sido citado a declarar como investigado por el caso Auditorio, y confía en que al final se le retire esta imputación como ha ocurrido en otras quince ocasiones.

Así lo subrayan fuentes de la dirección nacional del PP, que no contemplan la posibilidad de que haya otro candidato a liderar el partido en Murcia en el congreso regional que se celebra el fin de semana del 18 y 19 de marzo. No creen en Génova, en cualquier caso, que vaya a haber un candidato alternativo a Sánchez en el cónclave regional.

En el PP insisten en que el presidente murciano volverá a salir indemne de este caso, como ha ocurrido en quince ocasiones anteriores en las que ha sido objeto de denuncias o querellas. Todo, auguran, "se solucionará bien".

Pedro Antonio Sánchez declarará el lunes 6 de marzo como imputado en el caso Auditorio de supuesta corrupción urbanística cuando era alcalde de Puerto Lumbreras, que investiga prevaricación continuada, fraude, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.