Opinión

Manu Sánchez y el voto de la 'España despoblada' en las elecciones de Castilla y León: "¿Y si en Soria ha nacido algo?"

El director de las Noticias de la Mañana, Manu Sánchez, se plantea quién es el votante de los partidos que representan la España despoblada y qué podría pasar si dieran el salto a la política nacional en las elecciones generales.

Opinión Manu Sánchez

Publicidad

¿Y si en Soria ha nacido algo?. ¿Y si en Soria se ha hecho la prueba de laboratorio definitiva?. ¿Y si en Soria se ha puesto el germen del partido de la otra España?. La desencantada, la harta, la cabreada, la que necesita recuperar la ilusión.

Se definen como un colectivo apartidista de ciudadanos con vidas y trabajos corrientes

Imaginemos que, en las próximas elecciones generales, se presenta una plataforma ciudadana transversal. Así se presenta Soria ¡Ya!, un colectivo apartidista, así se definen, formado por ciudadanos normales, con vidas y trabajos corrientes, plurales, independientes, de cualquier ideología...así se retratan ellos... ¿Esa nueva formación sacaría casi el 50% de los votos como ha logrado en su provincia Soria ¡Ya! en las autonómicas de Castilla y León? ¿Sacaría más votos que PSOE y PP juntos como ha pasado?

No, no creo que llegara a tanto...¿pero quién sabe? El enorme caladero de votos para ese imaginario partido está ahí. Son los votos de la gente que no puede más con la polarización que vivimos, con el 'estás conmigo o estás contra mí', con el sectarismo, con los esperpentos y sainetes en nuestro Parlamento...Los votos de cada español y española que no se sienten representados por ninguno de nuestros políticos.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.