El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena

Publicidad

en un escrito

Marchena rechaza ser apartado del juicio por el caso procés y proclama su independencia

Marchena ha presentado este viernes su escrito de alegaciones frente a la petición de las partes de que se aparte por no considerarle parcial. Ha afirmado que jamás concibió el ejercicio jurisdiccional como instrumento al servicio de una opción política.

El magistrado Manuel Marchena ha proclamado su independencia para juzgar el caso del procés en su escrito de alegaciones contra la recusación presentada por los procesados en la causa para apartarle del juicio, y afirma que jamás concibió el ejercicio jurisdiccional como instrumento al servicio de una opción política.

Marchena ha presentado este viernes su escrito de alegaciones frente a la petición de las partes de que se aparte por no considerarle parcial. Rechaza la recusación por "carecer de todo interés directo o indirecto" en este procedimiento.

Se trata de un escrito que, junto con el presentado por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular, que ejerce Vox, deberá ser tenido en cuenta por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo a la hora de decidir si las recusaciones de las defensas se rechazan de plano o se llevan finalmente a la denominada Sala del 61 del alto tribunal para que el asunto se debata a fondo.

Recuerda Marchena que es la séptima vez que las defensas cuestionan la imparcialidad de magistrados del Supremo en este órgano -ya lo hicieron con la totalidad de los que van a enjuiciarles y también respecto del instructor Pablo Llarena- y dice también que recusar por el hecho de que en España el Parlamento elija a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sería tanto como descalificar las justicias de otros países como Bélgica, Portugal o Francia, donde los políticos también participan en la designación de miembros del Poder Judicial.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.