Gasto en Defensa

Margarita Robles afirma que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso del 2% de gasto en Defensa

La ministra de Defensa ha asegurado que para llegar a ese 2% "no es un problema tanto de plazos".

La ministra de Defensa, Margarita Robles

Publicidad

Es uno de los objetivos de Pedro Sánchez. El aumento del gasto en Defensa al que aspira el PSOE ha provocado una evidente brecha en el Gobierno de coalición. Sumar se posicionó en contra en el Congreso de los Diputados pese a que Sánchez mantenía su promesa de llegar a ese 2% del PIB. Este martes, la ministra de Defensa Margarita Robles, ha afirmado que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso con la OTAN de llegar a dedicar el 2 % de su producto interior bruto en defensa, un objetivo inicialmente previsto para 2029.

Robles ha asegurado que para llegar a ese 2% "no es un problema tanto de plazos". Recuerda que, desde hace siete años, el Ministerio de Defensa tiene "un programa serio y muy riguroso en materia de seguridad": "Hemos invertido en muchos programas y en muchos proyectos que están ayudando a la seguridad de España y a la creación de muchísimos puestos de trabajo".

"Creo que lo importante es, como hemos dicho siempre, que España es un país que cumple con sus obligaciones y sus compromisos. Hay un compromiso de llegar al 2 % y lo vamos a cumplir", manifestaba la ministra, que apuntada que se va a hacer "con rigor, seriedad y dejando siempre muy alto los intereses de España".

Asimismo, sobre un hipotético envío de tropas a Ucrania, Margarita Robles ha esgrimido que "todavía no es el momento" de hacer perspectivas de un plan de paz, mientras la gente sigue muriendo en Ucrania. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habló en un discurso en Varsovia sobre el deseo de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar lo antes posible y reiteradamente ha pedido que los países que aún no han llegado a esa cifra lo hagan para este verano.

Mientras, España ha insistido en que la OTAN tenga en cuenta en ese cómputo las partidas que dedica a vigilancia de fronteras o a la lucha antiterrorista, partiendo de la base además de que el terrorismo está considerado como una de las principales amenazas para la seguridad transatlántica.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza prevén en su próxima cumbre de junio en La Haya aprobar un nuevo objetivo de gasto militar que estaría entre el 3 y el 3,5 % del PIB. El actual objetivo fijado en el 2 % fue impulsado en la cumbre de Gales en 2014, con idea de que los aliados lo alcanzaran al cabo de una década.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.