Consejo de Estado

María Teresa Fernández de la Vega anuncia que abandona la presidencia del Consejo de Estado

La presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, anuncia que dimite del cargo tras cumplir todos sus objetivos, pero seguirá como consejera permanente.

María Teresa Fernández de la Vega, en una imagen de archivo.

Publicidad

Fue la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia en el Gobierno de España, en el año 2004. Y ha sido la primera mujer en la historia de la democracia española en alcanzar la presidencia del Consejo de Estado, la cual obtuvo un mes después de que Pedro Sánchez fuera investido nuevo presidente del Gobierno.

Es María Teresa Fernández de la Vega, que, tras cuatro años al frente del Consejo de Estado, ha comunicado su renuncia, por lo que se abre una sucesión en este órgano donde también hay otros políticos de reconocimiento, como la última mujer que fue vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría. El cese de Fernández de la Vega será oficial a partir de la semana que viene y ella ocupará un puesto en el Consejo, pero distinto al de la presidencia.

María Teresa Fernández De la Vega, que tiene 73 años, ha anunciado su renuncia al asegurar que ha cumplido todos sus objetivos al frente de este organismo.

¿Quiénes hay en el Consejo de Estado?

El Consejo de Estado es un órgano consultivo del Gobierno nacional, donde suelen ir muchos políticos que ya han tenido experiencia gubernamental previa, como ha ocurrido con María Teresa Fernández de la Vega o Soraya Saénz de Santamaría, ambas vicepresidentas del Gobierno bajo los mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, respectivamente. Además de la presidencia que hasta ahora ostentaba Fernández de la Vega, también hay un pleno y dos comisiones, una de Estudios y otra llamada 'Permanente'.

Algunos de los nombres más destacados son Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los 'siete padres de la Constitución', que ejerce como consejero permanente, al igual que Fernando Ledesma, ministro de Justicia en los dos primeros gobiernos de Felipe González.

Entre los consejeros natos, encontramos al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y, por último, a los consejeros electivos, entre quienes están Soraya Saénz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno entre 2011 y 2018, José María Michavila, ministro de Justicia en los dos últimos años de Gobierno de José María Aznar, o María Emilia Casas, presidenta del Tribunal Constitucional entre 2004 y 2011.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".