Publicidad

LOS LÍDERES POLÍTICOS REACCIONAN A TRAVÉS DE TWITTER

Mariano Rajoy, tras el atentado en Estambul: "La barbarie no se impondrá mientras estemos unidos"

Rajoy ha condenado el atentado en el aeropuerto de Estambul, en el que han fallecido al menos 30 personas y han resultado heridas más de un centenar personas.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha condenado el atentado en el aeropuerto de Estambul que ha provocado la muerte de al menos 30 personas y ha abogado por la unidad de todos contra la barbarie. Rajoy ha expresado esa condena en un mensaje en su cuenta de Twitter tras conocer las consecuencias del ataque terrorista en el aeropuerto de Estambul, donde, según las primeras informaciones, ha habido dos explosiones y un tiroteo en el aparcamiento y la terminal internacional.

"Mi repulsa y condena al terrible atentado en el aeropuerto de Estambul. La barbarie no se impondrá mientras estemos unidos", ha escrito Rajoy desde Bruselas. El jefe del Gobierno español se encuentra en la capital belga participando en la reunión del Consejo Europeo que aborda las consecuencias del triunfo del 'brexit'.

Pedro Sánchez también ha denunciado el ataque a través de su cuentas de Twitter: "Estambul vuelve a sufrir el horror y la barbarie terrorista. Nuestra condena más rotunda y solidaridad con las víctimas y sus familias". Albert Rivera, por su parte, ha condena que "los terroristas vuelven a sembrar el dolor en Estambul". "Todo mi apoyo a las familias. Los demócratas con coraje y unidad les derrotaremos", señala el líder de Ciudadanos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".