Publicidad

SOBRE LOS ACTUALES CASOS DE CORRUPCIÓN

Mariano Rajoy: "No hay impunidad, quien la hace, la paga"

El presidente del Gobierno ha defendido el funcionamiento de los organismo del Estado para luchar contra la corrupción y ha asegurado que han presentado algunas iniciativas, "la más importante la ley de transparencia", Respecto a Esperanza Aguirre, Mariano Rajoy no ha dudado en afirmar que "cuenta con todo mi apoyo" y que es "un activo muy importante" del PP.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que en España y respecto a la corrupción política "no hay impunidad" y que "el que la hace, la paga".

En la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Rajoy ha anunciado que el Ejecutivo aprobará este viernes la creación de 112 plazas de magistrado y 167 plazas de jueces de adscripción territorial, además de la creación del consejo de transparencia y buen gobierno, encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia.

Mariano Rajoy ha defendido el funcionamiento de las instituciones y organismos encargados de luchar contra la corrupción política: "Están actuando los organismos del Estado. Eso es muy importante. Es malo que se produzcan casos de este tipo, pero nos debe reconfortar que se actúe ante ellos".

Preguntado sobre si Esperanza Aguirre tiene alguna responsabilidad en la trama de corrupción destapada dentro del marco de la Operación Púnica en la Comunidad de Madrid, Mariano Rajoy ha salido en defensa de la presidenta de los populares madrileños.

"La principal obligación de un dirigente político es ser justo. "Esperanza Aguirre se equivocó como yo y como todos los que estamos aquí. ¿O es que hay alguien que no se ha equivocado alguna vez en su vida? Pero es un activo muy importante de nuestro partido y cuenta con todo mi apoyo", ha afirmado Rajoy.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.