Publicidad

DESPUÉS DE QUE HERNANDO SE LO RECLAMARA

Mariano Rajoy se compromete a suspender los efectos académicos de las reválidas en ESO y Bachillerato

Mariano Rajoy ha anunciado su compromiso de abordar "la suspensión de los efectos académicos de las evaluaciones finales de la ESO y del Bachillerato hasta que concluyamos el pacto por la educación que he propuesto. Y hasta ese momento, la evaluación final del bachillerato no será necesaria para adquirir el título y tendrá valor únicamente para acceder a la Universidad”.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado que suspende "los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y del Bachillerato", más conocidas como 'reválidas', hasta que se alcance el Pacto de Estado por la Educación que prometió durante su discurso de investidura este miércoles.

Así lo ha señalado durante su intervención en el debate de investidura en la Cámara Baja y después de que el portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando, le pidiera un compromiso para "paralizar ya" estas pruebas.

Concretamente, Hernando ha destacado la promesa realizada por Rajoy en su intervención de lograr un Pacto de Estado por la Educación en seis meses y le ha propuesto que, "antes de llegar a esos seis meses de trabajo para un pacto que derogue la LOMCE", paralice inmediatamente las reválidas.

Del mismo modo, se ha referido a las "miles de personas" que este miércoles "salieron a las calles y plazas de toda España en contra" de estas pruebas. "Yo creo que usted tiene que escuchar este clamor, como lo escucha toda la cámara", ha señalado Hernando, quien ha recordado que el PP votó en contra en el Senado de crear una comisión para el diálogo para ese pacto, propuesta por Ciudadanos. Rajoy ha hecho el anuncio y ha apuntado que, hasta que se alcance el pacto, las reválidas que se realicen en Bachillerato "no será necesaria para adquirir el título y tendrá valor únicamente para acceder a la universidad".

El líder de los populares se ha referido también a las palabras del portavoz del PSOE sobre su intención utilizar el pacto para derogar la LOMCE.

A juicio del presidente del Gobierno en funciones, el acuerdo entre todas las fuerzas "no debe consistir en derogar" una ley ni "en posturas maximalistas" y ha recordado que eso lo hizo el PSOE con la LOCE del PP "a las 48 horas de que un Gobierno comenzara a serlo" y "no sirvió para nada, ni puso un cimiento razonable para construir en el futuro".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.