Fernando Grande-Marlaska
Marlaska asume "como propia" la actuación de los agentes en la valla de Melilla: "Yo no me escondo de la Guardia Civil"
Bronca en el pasado pleno del Senado donde el parlamentario del PP, Fernando Martínez-Maíllo, volvió a pedir la dimisión del ministro Marlaska que le contestó que asume y apoya la actuación de la Guardia Civil "como propia" porque es quien da la orden de defender las fronteras de Europa.
Publicidad
Contundente y sin matices, el ministro Fernando Grande-Marlaska ha asumido " como propia" la actuación de la Guardia Civil del pasado 24 de junio en la valla de Melilla en un ataque en el que hubo que lamentar la muerte de 23 migrantes según la cifra oficial.
El titular de Interior ha hecho una férrea defensa de la labor de la Guardia Civil "por su auténtica profesionalidad" y argumenta que asume como "propia" su actuación "porque es quien da la orden de defender las fronteras de Europa de los ataques violentos". Además, subraya que "apoya" la actuación de los agentes "de aquel día, como de todos los días" y rechaza las acusaciones de "esconderse".
"Yo no me escondo de la Guardia Civil que estaba allí defendiendo las barreras de Europa de un ataque muy violento" ha manifestado.
Marlaska ha interpelado al parlamentario popular, Fernando Martínez-Maíllo, reprochándole que lo que no sabe es "dónde están ustedes, porque ustedes no saben si apoyar a la Guardia Civil o cómo apoyarla, o dejar de apoyarla con tal de referir mentiras de este ministro". Maíllo, una vez más, y en nombre de su partido, exigió al ministro que dimita y le acusó de mentir de forma reiterada sobre esa tragedia.
En su intervención durante el pleno del Senado, el ministro ha insistido en que "los vídeos acreditan y dan fe de ese hecho. Usted se fía más de un vídeo, o de una parte de un vídeo, que de los informes oficiales" y puntualiza "desde el primer minuto todos los vídeos y documentación está en manos del Defensor del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado.
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
Publicidad