Valla de Melilla
Marlaska se reúne con su homólogo marroquí y elogia su trabajo de "contención" tras el salto a la valla de Melilla
Los mandatarios de Interior de ambos países se han reunido en Rabat con la comisaria europea del interior.

Publicidad
El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado hasta Rabat para reunirse con Ylva Johansson, la comisaria europea del interior. Allí se han encontrado con el responsable de Interior marroquí, Abdeluaf Laftit.
En la reunión, que se ha producido dos semanas después de la tragedia ocurrida en Melilla, los dirigentes se han comprometido a poner más mecanismos para luchar contra las mafias que trafican con seres humanos. Además, hanprometido reforzar el apoyo mutuo en materia migratoria las fronteras.
"Estamos aquí con el fin de evitar cualquier otro asalto violento a las fronteras de la Unión Europea, que son las fronteras españolas también. Hay investigaciones que están teniendo lugar tanto en Marruecos como en España. Nosotros nos remitimos a dichas investigaciones", ha explicado tras el encuentro.
Elogia el trabajo de Marruecos
Marlaska ha asegurado que Marruecos está realizando una labor importante de contención con la migración irregular, a pesar de la intensa polémica que se ha generado en España después de la muerte de decenas de inmigrantes junto al puesto fronterizo Barrio Chino.
Más Noticias
-
Sumar se reivindica como la izquierda que da las "peleas que toca" y presume de dar la batalla en el Gobierno con la no tributación del salario mínimo
-
Rota (Cádiz) acoge las maniobras de la OTAN más importantes de los últimos años: más de 4.000 militares y 30 buques
-
Polémica por el ataque de una edil del PP a otra del PSOE en Calvià: "Es la menopausia"
Salto a la valla de Melilla
Hace dos semanas, más de 20 subsaharianos murieron intentando saltar la valla de Melilla. Todavía se siguen investigando los hechos. Los migrantes culpan de las muertes a Marruecos. Sin embargo, el gobierno marroquí asegura que la mayoría de ellos murieron aplastados.
Publicidad