Más de 112.000 personas han pedido ya en el INE que no les envíen propaganda electoral

Publicidad

elecciones generales 2019

La página web del INE se colapsa tras recibir más de 100.000 solicitudes para no recibir propaganda electoral

El Instituto Nacional de Estadística ha recibido 112.000 solicitudes para no recibir propaganda electoral de cara a las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre. Esta avalancha de peticiones ha provocado una caída de la página web.

Miles de usuarios han promovido una campaña en redes sociales para animar a la gente a darse de baja para no recibir propaganda electoral. Tal ha sido la repercusión que este jueves la web para completar la solicitud ha dejado de funcionar.

Las previsibles elecciones generales del 10 de noviembre serán las cuartas que se celebren en España en los últimos cuatro años. Ante este panorama, miles de usuarios han promovido una campaña en redes sociales para animar a la gente a darse de baja para no recibir propaganda electoral. Tal ha sido la repercusión que este jueves la web para completar la solicitud ha dejado de funcionar. Como explicamos en este artículo sobre cómo evitar recibir propaganda electoral, el procedimiento es bastante sencillo.

El hastío de la sociedad con la clase política y las nuevas elecciones puede que sean las razones que han llevado a que el Instituto Nacional de Estadística registre un récord de peticiones para no recibir propaganda electoral. En la última semana más de 112.000 personas han decidido completar la solicitud en la web.

Esta posibilidad de rechazar la propaganda electoral se aplicó ya en las elecciones del pasado 28 de abril y la medida es fruto de la reforma que se llevó a cabo en 2018 de la Ley Electoral General (LOREG). Para los pasados comicios los ciudadanos tuvieron de plazo hasta el 18 de marzo, es decir, hasta el 13 días después de la convocatoria de elecciones. En esta ocasión, aún no se ha informado de la fecha tope hasta la cual se puede realizar esta petición al INE, ya que, aunque se ha certificado que habrá elecciones, las Cortes no quedarán disueltas hasta la publicación en el BOE el día 24 de septiembre.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.