CGPJ

Más de 2.500 jueces piden medidas a la UE ante el riesgo de violación del Estado de Derecho en España

Un número importante de jueces españoles ha decidido protestar ante las autoridades de Bruselas contra el Gobierno y su reforma del Poder Judicial.

Más de 2.500 jueces piden medidas a la UE ante el riesgo de violación del Estado de Derecho en España

Publicidad

La Asociación Profesional de la Magistratura, el Foro Judicial Independiente y la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria han remitido un a carta a la vicepresidenta de la Unión Europea alertando del "riesgo de violación grave" del Estado de Derecho en España tras las últimas reformas legislativas.

Más de 2.500 magistrados han firmado este escrito de seis páginas que tiene como objetivo la adopción de medidas por parte de la UE que incluirían sanciones al Estado por violar valores básicos de la Unión Europea.

Han enviado su queja a la Comisión Europea y piden que intervenga. El Ministro de Justicia defiende la separación de poderes y culpa de la situación al bloqueo del Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

"Nos dirigimos a la Comisión Europea para poner de manifiesto el riesgo a que se ve sometido el Estado de Derecho en España a causa de la deriva legislativa", eso dice parte del escrito enviado a la Unión Europea por parte de los más de 2.500 magistrados.

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".