CGPJ

Más de 2.500 jueces piden medidas a la UE ante el riesgo de violación del Estado de Derecho en España

Un número importante de jueces españoles ha decidido protestar ante las autoridades de Bruselas contra el Gobierno y su reforma del Poder Judicial.

Más de 2.500 jueces piden medidas a la UE ante el riesgo de violación del Estado de Derecho en España

Publicidad

La Asociación Profesional de la Magistratura, el Foro Judicial Independiente y la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria han remitido un a carta a la vicepresidenta de la Unión Europea alertando del "riesgo de violación grave" del Estado de Derecho en España tras las últimas reformas legislativas.

Más de 2.500 magistrados han firmado este escrito de seis páginas que tiene como objetivo la adopción de medidas por parte de la UE que incluirían sanciones al Estado por violar valores básicos de la Unión Europea.

Han enviado su queja a la Comisión Europea y piden que intervenga. El Ministro de Justicia defiende la separación de poderes y culpa de la situación al bloqueo del Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

"Nos dirigimos a la Comisión Europea para poner de manifiesto el riesgo a que se ve sometido el Estado de Derecho en España a causa de la deriva legislativa", eso dice parte del escrito enviado a la Unión Europea por parte de los más de 2.500 magistrados.

Koldo García denuncia ante la FGE la "violenta y desproporcionada" entrada de la UCO en su domicilio de hace un año

Investigan a Koldo García por posible violencia de género tras hallazgos en su móvil

Un juez de la Audiencia Nacional ha solicitado investigar a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible caso de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz.

Montero afirma que el PP y Moreno tienen "motivos para estar nerviosos" en Andalucía y advierte, "vengo a ganar"

Jueces y fiscales cargan contra Montero por tildar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves

La sentencia del caso Daniel Alves no ha dejado indiferente a nadie, tampoco a los políticos. La absolución del ex futbolista ha sido tildada de "vergüenza" por la vicepresidenta primera del gobierno. Unas declaraciones que rechazan tanto la oposición como las asociaciones de jueces y fiscales.