Melilla

Más de 50 inmigrantes subsaharianos entran a Melilla tras saltar la valla

Un grupo de más de 150 personas se acercaba a la valla fronteriza para acceder a Melilla y 57 inmigrantes subsaharianos han logrado entrar a la ciudad autónoma. Ahora se encuentran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

57 inmigrantes entran a Melilla tras saltar la valla

57 inmigrantes entran a Melilla tras saltar la vallaEFE

Publicidad

Un total de 57 inmigrantes subsaharianos entran de forma irregular a Melilla tras un salto a la valla protagonizado por un grupo de más de 150 personas.

La Delegación del Gobierno en Melilla han informado de que este salto se ha producido sobre las 05:00 horas en las inmediaciones del Barrio Chino, cuando un grupo de más de 150 inmigrantes subsaharianos se han aproximado a la valla fronteriza y, pese al dispositivo policial establecido a ambos lados, 57 han logrado su objetivo de acceder a Melilla.

Según la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil ha desplegado su dispositivo anti-intrusión, y ha habido una colaboración activa por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes para evitar el salto a la valla.

Las 57 personas que han saltado la valla hasta Melilla se encuentran en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde pasarán la cuarentena. El CETI sufre desde hace unas semanas un brote de coronavirus en el que, según la última orden de Salud Pública, hay más de 300 personas aisladas, concretamente 179 contagiadas y 141 que son contactos estrechos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".