El expresidente de la Generalitat Artur Mas, durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament

Publicidad

COMPARECENCIA EN LA COMISIÓN DE ASUNTOS INSTITUCIONALES DEL PARLAMENT

Mas dice que no llevaba las finanzas de CDC y mantiene confianza en extesorero

"No tenía responsabilidad directa sobre la parte administrativa, financiera y jurídica del partido", ha aseverado Mas, que en todo caso ha dicho que es "responsable" de sugerir el nombre de Daniel Osàcar como tesorero, del que ha dicho: "La confianza (en él) era y es plena y total".

El expresidente de la GeneralitatArtur Mas ha afirmado que él no tenía responsabilidad directa sobre asuntos financieros de CDC ya que los tesoreros tenían poderes "ilimitados", aunque ha admitido su responsabilidad en nombrar al acusado Daniel Osàcar, al que mantiene la confianza "plena y total".

Mas se ha expresado así en la comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, a la que ha acudido a petición de todos los grupos de la oposición para dar explicaciones sobre la financiación de CDC, después de que los acusados del caso Palau de la Música aseguraran que la formación se financió con comisiones ilegales de obra pública.

"No tenía responsabilidad directa sobre la parte administrativa, financiera y jurídica del partido", ha aseverado Mas, que en todo caso ha dicho que es "responsable" de sugerir el nombre de Osàcar como tesorero, del que ha dicho: "La confianza (en él) era y es plena y total".

Mas, que fue secretario general y luego presidente de CDC, ha subrayado que Osàcar es el único de los principales acusados del caso Palau que "no ha cambiado su versión", a diferencia de lo que hicieron Fèlix Millet y Jordi Montull, que cree que pactaron modificaciones con la Fiscalía para acusar a CDC.

"Determinados acusados pactaron con la Fiscalía a cambio de cambiar las versiones iniciales de sus declaraciones para rebajar escandalosamente algunas penas, esta es la única novedad", ha aseverado el expresidente catalán, que ha recalcado así a la oposición que hoy no puede "añadir nada" a lo que ya ha dicho previamente.

Para Mas, "todos los pactos entre la Fiscalía y los acusados persiguen el mismo objetivo: acusar a CDC de haber cobrado comisiones a cambio de obra pública".

Además, ha argumentado que él no ha sido citado "en calidad de nada" en el juicio del Palau de la Música y ha apuntado que si tuviera alguna "responsabilidad directa" los jueces instructores "lo habrían tenido en cuenta".

Mas también ha considerado que es "casi una interferencia" que se celebre esta comparecencia cuando aún está en marcha el juicio del Palau de la Música, aunque ha defendido que siempre "da la cara" cuando los grupos del Parlament le piden explicaciones.

Publicidad

Pedro Sánchez explica la distribución de la inversión en Defensa

Así se cerró la compra de balas a Israel que ha abierto una nueva brecha en el Gobierno

IU abre la puerta a salir del Gobierno si el PSOE no anula los contratos de armamento a Israel.

A3 Noticias de la Mañana (29-01-25) El fiscal general del Estado declara como imputado ante el Supremo por la presunta filtración de datos de la pareja de Ayuso

WhatsApp y Google entregan al juez la información sobre los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado recibe información recuperada por WhatsApp y Google de los dispositivos del fiscal García Ortiz y cita como testigo al novio de Ayuso en una causa por revelación de secretos.