261

Publicidad

Restricciones Navidad Cataluña

Medidas del Plan de Navidad de Cataluña: Nuevas restricciones por el coronavirus

El coronavirus condiciona toda nuestra vida y, por supuesto, el plan de Navidad en Cataluña, que impone nuevas medidas y restricciones de horarios, movimientos y aforos.

En resumen

A pocos días de que empiece la Navidad del coronavirus, todos estamos pendientes de las nuevas medidas y restricciones que habrá en la comunidad en la que vivimos o a la que queremos viajar. Cataluña es otra de las comunidades que preocupa de cara a la Navidad debido a la incidencia acumulada de coronavirus en la región. "La situación es crítica", ha lamentado este viernes Meritxell Budó mientras anunciaba las medidas definitivas en esta región, que son las siguientes.

Duranción del plan de Navidad

El plan de Navidad está estipulado para que dure del 21 de noviembre al 11 de enero, días en los que se establecerán diferentes mecanismos de control.

Movilidad

Tras el plan de desescalada que se inició en Cataluña el pasado 23 de noviembre, el cierre perimetral de la región se levantará para familiares y allegados del 23 de diciembre al 6 de enero, por lo que se podrán desplazar en el periodo de Navidad y fiestas más señaladas.

Dentro de la comunidad, la movilidad hasta el 11 de enero será sólo comarcal, excepto si una sola burbuja de convivencia se desplaza a una segunda residencia o a un destino concreto.

Reuniones y toque de queda

Además, el plan de Navidad incluye la posibilidad de ampliar a 10 personas el número de los que se reúnan en fechas señaladas y se amplía a la 1:30 horas de la madrugada el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja y hasta las 23:00 en la víspera del día de Reyes.

Por fechas señaladas la estrategia contra el coronavirus incluye Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y el día de Reyes.

Bares y restaurantes

Los bares y restaurantes solo podrán abrir de 7.30 horas a 9.30 horas para desayunos y de 13:00 horas a 15.30 horas para almuerzos, el resto solo comida para llevar. En los interiores habrá un aforo del 30% y en las terrazas 100%.

Además, las mesas tendrán un máximo de 6 personas como máximo y habrá dos metros de distancia entre ellas. La mascarilla es obligatoria y solo se puede quitar para comer o beber.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.