Publicidad

CARGA CONTRA ZAPATERO

Méndez afirma que tras la huelga general no debe haber diálogo, sino rectificación

El secretario general de UGT asegura que el 29-S debe hacer cambiar la "política de derechas" del Gobierno.

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que tras la huelga general convocada para el próximo 29 de septiembre, no debe de haber diálogo, sino una "rectificación" de la política del Ejecutivo para combatir la crisis.

De este modo, el líder ugetista respondía las palabras pronunciadas por Zapatero durante su visita a Japón en las manifestó su deseo de que tras el paro convocado contra las últimas medidas adoptadas por el Gobierno continúe el diálogo entre ambas partes.

Durante su intervención en una Asamblea de Delegados de la Federación de Servicios del sindicato (FeS-UGT) para llamar a la huelga a los trabajadores del sector, Méndez consideró que la huelga general significará "una expresión muy dura y rotunda del rechazo a la política del Gobierno", en un contexto en el que la "valoración política de Zapatero se ha desplomado y (Mariano) Rajoy no sale del agujero".

El secretario general de UGT explicó que con la convocatoria del 29-S los sindicatos defenderán lo que hace un año y medio defendían todas las instituciones: "acabar con el imperio de la avaricia y regular los mercados financieros que han provocado la hecatombe".

"El Gobierno se ha convertido en el campeón de las políticas de derechas de los países europeos"

"El Gobierno se ha convertido en el campeón de las políticas de derechas de los países europeos, del Banco de España y del Fondo Monetario Internacional", arremetió Méndez, quien comparó a España con un "medio muerto que han enterrado boca abajo y que cuanto más excava más se hunde".

En este mismo sentido, alertó de que el "volantazo brusco" del Ejecutivo tendrá un efecto secundario sobre la economía, y consideró que estos planteamientos "condenan el presente y el futuro" de la sociedad española", con un agravamiento de la situación social, y la precarización del empleo.

Méndez también atacó a los que pretenden "aprovechar una buena crisis" para degradar el papel del estado del bienestar, avanzar en la privatización de servicios básicos, recortar el papel de la negociación colectiva y precarizar el empleo. "Han decidido retorcerle el cuello a la gallina en vez de quitarle las plumas una a una, pero no lo van a conseguir", sentenció.

Además del líder de UGT, el secretario general de FeS-UGT, José María Villa y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, alentaron al auditorio a secundar la huelga general.

Villa, en una intervención vehemente, llamó a los compañeros de sindicatos a "estar en los piquetes el día 29", y puso como ejemplo la reacción de los trabajadores del Metro de Madrid tras la implantación de "unos servicios mínimos ilegales".

Por su parte, Martínez pronosticó un seguimiento "masivo" tanto en Madrid como en el conjunto del Estado, y recordó al Gobierno que su principal apoyo es la clase trabajadora. "Se ha puesto en frente de quien lo aupó y lo mantuvo en el Gobierno", acusó.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.