Concentración en Barcelona

Publicidad

MAS, HOMS, RIGAU, FORCADELL Y JOANA ORTEGA ENTRE LOS ASISTENTES

Miles de personas apoyan en Barcelona a los cargos electos e instituciones con causas judiciales por el proceso soberanista

Artur Mas ha subrayado que él, al organizar la consulta del 9-N, no tenía voluntad de "desobedecer, sino de obedecer la voluntad del pueblo de Cataluña". En la concentración se han oído proclamas entre el público como "fuera, fuera, fuera la justicia española" y "no tenemos miedo".

Una concentración ha llenado a mediodía la avenida Maria Cristina de Barcelona, convocada por la ANC, Òmnium Cultural y la AMI, en defensa de los cargos electos y las instituciones catalanas que tienen más de 400 procedimientos judiciales abiertos relacionados con el proceso independentista y las leyes suspendidas por la justicia.

Han acudido a la concentración el expresidente de la Generalitat Artur Mas; las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau; el portavoz del PDECAT en el Congreso, Francesc Homs, encausados por el 9-N; y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en un acto que se ha abierto con la lectura de un manifiesto que ha enumerado los cargos catalanes investigados, sobre todo de ayuntamientos.

También han asistido la alcaldesa de Berga, Montse Venturós, detenida por mantener la 'estelada' en el consitorio, y el concejal de Vic (Barcelona) Joan Coma, investigado por sedición, en un evento en el que los manifestantes han levantado banderas 'esteladas' y coreado gritos de 'Independencia' y 'Fuera la justicia española', además de canciones como 'L'estaca'.

Artur Mas, ha garantizado que se seguirán "jugando la piel" por el proceso soberanista y ha subrayado que él, cuando estuvo al frente del Govern, no desobedeció sino que obedeció "al pueblo de Cataluña". Mas ha agradecido a las personas que se han concentrado en la avenida de María Cristina de Barcelona: "No desfalleceremos, continuaremos adelante, sabemos la importancia de lo que estamos haciendo, nos dejaremos la piel para que este país pueda ir adelante ahora y en el futuro", ha expresado.

En declaraciones a los periodistas, ha afirmado que "desobedecer" le suena a una "música sobrera" y ha subrayado que él, al organizar la consulta del 9-N, no tenía voluntad de "desobedecer, sino de obedecer la voluntad del pueblo de Cataluña".

El portavoz en el Congreso Francesc Homs ha afirmado por su parte que esta manifestación "va dedicada al señor Mariano Rajoy", presidente del Gobierno, y a "aquella gente que considera que la democracia tiene que estar subordinada a la ley" y que pueden servir para alzar "muros".

"La voz del pueblo de Cataluña no la van a callar", ha exclamado Homs, que ha señalado que en el Estado siempre ha habido leyes pero "no siempre han sido democráticas".

La exconsellera de Enseñanza Irene Rigau ha reivindicado el derecho a decidir y la "obediencia" al resultado que salga de las urnas. Finalmente, la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y exdirigente de UDC ha remarcado: "Dar la voz al pueblo no es un acto criminal, es un acto democrático".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.