PP

El PP, molesto con el Gobierno por usar la condonación de la deuda como moneda de cambio con ERC

Andalucía y otras comunidades del PP critican la medida del Gobierno y votarán en contra en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo durante un acto

Publicidad

Los gobiernos autonómicos del Partido Popular han rechazado este lunes la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez para condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas. Incluso Andalucía, la región que resultaría más beneficiada, ha calificado la medida como una "oferta trampa" y un "traje a medida" para favorecer a Cataluña en detrimento del resto de autonomías.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado el rechazo de los gobiernos autonómicos de su partido. Ha anunciado que sus presidentes regionales votarán en contra de la medida en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebrará este miércoles bajo la dirección de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Andalucía y otras autonomías, en contra

La Junta de Andalucía, que podría beneficiarse con una quita de 18.791 millones de euros, ha sido especialmente crítica. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha acusado al Gobierno de diseñar una medida para "privilegiar" a Cataluña, cuyo perdón de deuda alcanzaría los 17.104 millones.

Otras autonomías gobernadas por el PP también se verían beneficiadas por la condonación: Comunidad Valenciana (11.210 millones), Comunidad de Madrid (8.644 millones), Galicia (4.010 millones), Castilla y León (3.643 millones), Murcia (3.318 millones), Aragón (2.124 millones), Baleares (1.741 millones), Extremadura (1.718 millones), Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones). Sin embargo, sus líderes han coincidido en rechazar la propuesta.

Críticas de Ayuso, Mazón y otros líderes regionales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que el Gobierno quiere "imponer a punta de pistola" la condonación de la deuda catalana, pactada con los "que hunden" a Cataluña. Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado la negativa del Ministerio de Hacienda a llevar a cabo una "verdadera reestructuración" de la deuda autonómica.

Desde Galicia, Alfonso Rueda ha calificado la propuesta como una "oportunidad perdida" por no abordar una reforma de la financiación autonómica. Mientras, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado una "financiación justa" para servicios esenciales como la sanidad y la educación.

El Gobierno de Murcia ha tachado la medida de "ofensa", mientras que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha asegurado que "no hay perdón de deuda", sino que cambia "quien la paga", algo que considera "un mal negocio" para los ciudadanos.

Acusaciones de "favoritismo" hacia Cataluña

Las críticas también han llegado desde Baleares, donde la presidenta Marga Prohens ha denunciado que la medida ha sido "negociada sólo con Cataluña y pensada sólo para Cataluña". En Extremadura, María Guardiola ha acusado al Gobierno de ser "desleal" con las autonomías gobernadas por el PP y de beneficiar al separatismo.

En Cantabria, María José Sáenz de Buruaga ha calificado la propuesta como "maniobra trilera" y ha asegurado que su comunidad la rechazará por ser un "trágala" que les perjudica. Feijóo ha cerrado filas con los líderes regionales del PP, asegurando que su partido "votará no" a la condonación de deuda. "No a la desigualdad, a que se premie la mala gestión y a la compra de la Presidencia del Gobierno con dinero de todos los españoles", ha sentenciado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.