37.994500

Publicidad

Marruecos

Moncloa desvincula las palabras de Iglesias sobre el Sáhara Occidental de su ausencia en la cumbre con Marruecos

Iglesias iba a viajar con Sánchez a Marruecos el 17 de diciembre, pero finalmente, Moncloa ha dejado fuera de esta cumbre al vicepresidente. Explican que debido al Covid se ha reducido el número de asistentes.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado que el hecho de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no vaya a acompañar al presidente, Pedro Sánchez, en la cumbre bilateral con Marruecos que se celebrará el 17 de diciembre en Rabat no tiene nada que ver con sus declaraciones sobre el Sáhara Occidental, sino que se debe a que la delegación que viajará será más pequeña que en otras ocasiones y se ha priorizado la presencia de otros ministros.

"Las presencias en las cumbres dependen de los temas que se traten y de la situación en la que se encuentre ese país en ese momento. No se trata de personas, se trata de agendas", ha declarado en una entrevista, donde le han preguntado por qué Iglesias, que estuvo en las reuniones bilaterales con las autoridades de Italia y Portugal, no viajará a Marruecos.

Según ha explicado, en el país magrebí hay "una situación sanitaria compleja" y sus fronteras están cerradas a causa de la pandemia del coronavirus, motivo por el cual "habrá delegaciones mas pequeñas en esta cumbre que en cumbres anteriores".

El Gobierno, según la ministra, ha decidido "privilegiar los temas en los que hay acuerdos entre Marruecos y España" y buscar que de la Reunión de Alto Nivel surja un "resultado concreto", en particular para "impulsar la recuperación económica postcovid", algo en lo que ambos países están "muy comprometidos bilateralmente".

"Aquí de lo que se trata es cuál es la agenda que queremos impulsar. Y lo impulsaremos siempre desde el buen entendimiento y la agenda positiva que tenemos con Marruecos", ha insistido.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.