120.00

Publicidad

Gobierno-Generalitat

Pedro Sánchez se reunirá con Torra, pero el diálogo político será después de las elecciones

El ejecutivo despeja las dudas sobre si al final se llevará a cabo la anunciada reunión en Barcelona entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra. Confirmado desde Moncloa, a pesar de las dudas por unas declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo, aunque el verdadero diálogo será después de las elecciones.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha deslizado la posibilidad de que la reunión prevista para el próximo 6 de febrero en Barcelona entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, finalmente no se produzca. En declaraciones a los medios antes de inaugurar el Memorial por las víctimas españolas del nazismo, Calvo ha asegurado textualmente que "de producirse" esa reunión se hará en el marco de la seguridad jurídica y del Estado de derecho y para hablar de los problemas que preocupan a los catalanes. Con posterioridad a la palabras de Calvo, fuentes del Palacio de la Moncloa han reconocido a EFE que "todo está abierto" y que la reunión no es segura.

Poco después, también desde Moncloa se aclaraba que se mantiene la reunión, aunque habrá que esperar a las elecciones catalanas para establecer una negociación verdadera. Añaden que el Gobierno respeta la decisión tomada por Torra, de convocar de forma anticipada las elecciones catalanas, que mantienen su voluntad de iniciar el proceso de diálogo con las instituciones catalanas para resolver el conflicto político, pero para poder iniciar ese diálogo se esperará a que sean las elecciones y se constituya el nuevo Parlament y el nuevo Govern.

De momento. se mantiene la colaboración entre los distintos ministerios y, "como no podía ser de otra manera, el encuentro con el president Torra el próximo jueves, día 6 de febrero". También Pedro Sánchez, en el mismo viaje a Barcelona, quiere reunirse con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y con la presidenta de la Diputación de Barcelona, Nuria Marín.

La oposición ha reclamado que se anule, dadas las circunstancias de Torra tras la pérdida de su escaño y el anuncio de elecciones anticipadas que ha hecho. También el exdirigente socialista Alfonso Guerra no la ve conveniente.

Respuesta de Torra

Tras la aclaración de Moncloa, enseguida se ha respondido desde la presidencia de la Generalitat. Recuerdan que Quim Torra reunió a los partidos para preparar este encuentro con todos, en realidad solo los independentistas, y que se acordó plantear en el encuentro "el derecho de autodeterminación, el final de la represión y la amnistía". Ante la idea de Pedro Sánchez de posponer el verdadero diálogo político para después de las elecciones, con el Gobierno que salga de ellas, Torra responde que espera que Sánchez "no cierre la puerta al diálogo".

Tampoco ha sido bien recibido por ERC. Creen que retrasar la mesa es un incumplimiento de sus acuerdos y una "irresponsabilidad absoluta", dice su portavoz, Sergi Sabrià. Mantienen que es urgente abrir la vía política.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.