Montero

Montero pide perdón por sus palabras sobre la presunción de inocencia, pero señala que la sentencia de Alves es "un retroceso"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha recibido críticas desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y oposición.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Publicidad

Tras todo el revuelo desatado por sus palabras sobre la absolución de Dani Alves, María Jesús Montero ha pedido perdón. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha recibido críticas desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y oposición tras declarar: "Qué vergüenza que la presunción de inocencia esté por delante de mujeres". Pide disculpas pero mantiene que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) le parece "un retroceso" y ha asegurado que lo importante es "el debate".

Cabe recordar que el TSJC emitió una sentencia que absolvió al futbolista de un delito de agresión sexual. "Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de derecho, la retiro y pido disculpas por esa expresión", ha señalado este martes Montero, que apuesta por ir "al fondo de la cuestión".

María Jesús Montero criticó "que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos". Tras sus palabras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió su dimisión o su destitución por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Las asociaciones de jueces y fiscales también cargaron contra la ministra Montero en un comunicado conjunto exigiendo "respeto a la independencia judicial" al mismo tiempo que le recordaban que "la presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en nuestra constitución".

"Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial", agregaba el comunicado. Incidieron en que la presunción de inocencia es un "derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales suscritos por España" dado que "garantiza que ninguna persona sea considerada culpable hasta que se demuestre su responsabilidad penal mediante pruebas suficientes y obtenidas conforme a derecho".

Mientras, el Poder Judicial recordaba este martes en una declaración institucional a la ministra de Hacienda que la presunción de inocencia es un "derecho fundamental". Desde el CGPJ han pedido a los políticos que sean "responsables" cuando hablen. El órgano de gobierno de los jueces agregaba que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.