Un coche de Mossos d'Esquadra

Publicidad

DETENIDO EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE LLEIDA

Los Mossos desarrollan una operación contra la corrupción en la Diputación de Lleida

En esta operación han sido detenidos el presidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Fondarella, Joan Reñé, además de varios altos cargos de la corporación, de la sección de Conservación de Carreteras de la Generalitat y algunos responsables de empresas investigadas.

Los Mossos d'Esquadra llevan a cabo esta mañana una operación anticorrupción centrada en la Diputación de Lleida que se desarrolla en la capital y otras poblaciones de la provincia, tras una investigación iniciada por la Fiscalía, han confirmado fuentes de la Policía de la Generalitat.

En esta operación han sido detenidos el presidente de la Diputación de Lleida y alcalde de Fondarella, Joan Reñé, además de varios altos cargos de la corporación, de la sección de Conservación de Carreteras de la Generalitat y algunos responsables de empresas investigadas.

La investigación se inició por el presunto cobro de comisiones por parte de Reñé y otros altos cargos de la Diputación y estaría también relacionada con el pago de donaciones a las fundaciones vinculadas a CDC, como CatDem, a cambio de recibir adjudicaciones en ayuntamientos gobernados este partido o con responsabilidades en organismos públicos de la Generalitat, ha informado el rotativo.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.