Publicidad

ES LA PRIMERA COMUNIDAD QUE LO DECIDE

Murcia elimina el aforamiento de los miembros del Gobierno regional y los diputados autonómicos

Murcia ha aprobado con el apoyo de todos los grupos la reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos convirtiéndose en el primer parlamento en hacerlo en España. La medida tendrá que ser ratificada por las Cortes Generales y el proceso para que entre en vigor podría alargarse un mínimo de seis meses.

El pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad reformar el Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos de los diputados y miembros del Gobierno regional, convirtiéndose en el primer parlamento en hacerlo en España.

PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han apoyado suprimir el segundo párrafo del artículo 25.2 y del 33.7 del Estatuto de Autonomía, que tendrá que ser ratificado por las Cortes Generales para entrar en vigor, en un proceso que puede alargarse un mínimo de seis meses.

La sesión ha venido marcada por la presencia del ex presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, investigado por el TSJ por el caso Auditorio en virtud de su aforamiento, y que ha apoyado la supresión de los aforados al ser diputado en la Cámara murciana.

Además, el apoyo del PP a la eliminación de esta figura, necesario para sacar adelante la reforma del Estatuto al requerir de una mayoría de tres quintos, era la condición marcada por Ciudadanos para abstenerse en la segunda votación de la investidura del candidato "popular" a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y facilitar así su designación.

Esa vinculación entre la supresión de esta prerrogativa y la elección de López Miras ha sido especialmente criticada por PSOE y Podemos, cuyos portavoces han reprochado a Ciudadanos que abandone su apuesta por la regeneración democrática para conformarse con mantener en el Gobierno regional al PP sin que Sánchez haya abandonado su escaño de diputado.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.