'¿Lo hablamos?'

Nadia Calviño, en '¿Lo hablamos?': "La recuperación económica se ralentiza, pero no está en riesgo"

La vicepresidenta primera ha acudido al plató de Antena 3 Noticias, donde ha desgranado la actualidad económica y los retos a los que, en este sentido, se enfrenta España en el marco de guerra en Ucrania, la inflación y el aumento de precio del combustible y la electricidad

Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha participado este miércoles en el debate '¿Lo hablamos?' de Antena 3 Noticias, en el que ha hablado del papel de las mujeres en la sociedad española, la guerra en Ucrania y la crisis económica.

La desaceleración provocada en la economía mundial por la pandemia del coronavirus, primero, y por la guerra entre Rusia y Ucrania, después, ha ocupado una parte importante del debate digital, en el que Calviño ha charlado con Yaiza Canosa, una joven gallega emprendedora que, con menos de 30, ha fundado el operador logístico GOI.

La ministra de Asuntos Económicos ha asegurado que la recuperación económica no peligra pese al escenario actual de guerra e inflación, gracias, sobre todo, al paquete de Fondos Europeos aprobado para paliar el impacto del coronavirus. "La recuperación económica se ralentiza, pero no está en riesgo", ha afirmado.

En este debate de '¿Lo Hablamos?', moderado por Mónica Prado, jefa del Área Digital de Antena 3 Noticias, Calviño ha asegurado que, en el contexto del conflicto armado, se hace "más imperioso y urgente" desplegar todos los proyectos relacionados con el paquete económico aprobado por Bruselas.

"España es uno de los principales países beneficiados por los fondos europeos Estamos hablando de 140.000 millones de euros, es una cantidad sin precedentes y una oportunidad extraordinaria", ha explicado, señalando que, en un contexto como el actual, es vital "no retirar los estímulos pactados".

"Putin hace chantaje energético"

Sobre las sanciones económicas a Vladimir Putin, Calviño ha asegurado que, a medio y largo plazo, es esencial dejar de depender de productores de gas como Rusia, "y para eso tenemos que acelerar toda la transición hacia una energía que sea la más limpia y barata posible. España tiene para eso recursos de sobra: viento, sol e hidrógeno verde", ha enfatizado.

Putin "está haciendo chantaje energético para responder a las medidas de índole económica que Occidente está aplicando contra su Gobierno", ha resumido.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.