Bandera catalana junto a la española

Publicidad

EN UN EDITORIAL

El 'New York Times' insta al Gobierno a autorizar el referéndum independentista y a los catalanes a votar 'no'

El periódico 'New York Times' considera que la mejor opción para Cataluña es celebrar un referéndum y que los catalanes rechacen la independencia para no perder los privilegios que supone continuar dentro de España.

El 'New York Times' ha publicado un editorial en el que insta al Gobierno a autorizar el referéndum sobre la independencia de Cataluña que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene previsto convocar para el 1 de octubre.

Además, considera que la mejor opción para Cataluña pasa por que los catalanes rechacen la independencia en este plebiscito para no perder los privilegios que supone continuar dentro de España, como la pertenencia a la Unión Europea.

El diario también recoge la consulta del 9N y el juicio al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y su condena por haber permitido la celebración de la consulta, un hecho que el 'New York Times' ha criticado porque solo sirvió, desde su punto de vista, para aumentar el número de independentistas.

Carles Puigdemont ha celebrado la publicación de este editorial con un apunte en Twitter en el que aseguraba que el 'New York Times' "no acaba de comprar la idea del golpe de estado en forma de referéndum".

El 'New York Times' ya publicó el pasado mes de enero un artículo de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en el que instaba a "defender la libertad en Cataluña" a raíz de la querella de la fiscalía contra los miembros de la mesa del Parlament por haber permitido un debate sobre la independencia.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.