Coronavirus
Nuevas restricciones en Castilla y León tras el fin del estado de alarma por el coronavirus
Castilla y León actualiza las restricciones tras el fin del estado de alarma por el coronavirus. Consulta aquí qué se puede hacer y qué no desde el domingo 9 de mayo.

Publicidad
Castilla y León, como todas las comunidades autónomas entra en una nueva fase de medidas el próximo 9 de mayo con el fin del estado de alarma por la pandemia de coronavirus. La idea de la Junta es permitir la movilidad a todos los niveles, eliminando el toque de queda de la comunidad y poniendo fin a los cierres perimetrales.
Además, la hostelería de Castilla y León podrá abrir hasta la medianoche, si bien el cierre del interior de los establecimientos se mantendrá en aquellos municipios con más de 150 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.
El acuerdo también prevé que los establecimientos no puedan aceptar nuevos clientes a partir de las 23:00 horas y el límite de la medianoche regirá cuando se mantengan los niveles de riesgo 3 y 4 (el actual en todas las provincias), mientras que cuando los contagios desciendan al nivel 2 la hostelería podrá cerrar a la una de la mañana como muy tarde.
Principales medidas tras el fin del estado de alarma
- Toque de queda: se levanta el próximo domingo, así que habrá libre movilidad nocturna.
- El cierre perimetral se levanta asimismo este domingo.
- Se suprime la limitación de las reuniones familiares y sociales en lugares públicos y privados. Se deberán mantener medidas como el uso de la mascarilla o la distancia social.
- Sigue el semáforo de nivel de alerta: regirán las medidas contempladas por el Consejo Interterritorial, que establece diversas acciones en función de los distintos niveles de alerta. Castilla y León está a día de hoy en nivel 4, así que el aforo máximo de los comercios es del 50%.
- Aforo máximo del 75% en bodas, bautizos, comuniones y funerales, salvo si celebran en iglesias, que será del 100%.
En resumen, desde el 9 de mayo con el estado de alarma decaen todas las medidas que afectan a los derechos fundamentales como: el toque de queda a las 22:00 horas, el cierre perimetral de Castilla y León, la limitación de las reuniones familiares y sociales en lugares públicos y privados, y la reducción del aforo en los lugares de culto.
Más Noticias
-
Feijóo asegura que "no es un día de liberación", mientras que Vox dice que "los aranceles de Trump son la forma de negociar"
-
Ábalos niega haber elegido a Jéssica en un catálogo de prostitutas
-
Antena 3 Noticias accede al informe que acredita que Koldo García escribió las notas en los documentos que Aldama entregó en el TS
Siguen vigentes otras como el cierre del interior de la hostelería en aquellos municipios con una incidencia acumulada igual o superior a los 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Publicidad