Crisis en el PP

Feijóo deja ver que esta tarde presentará su candidatura a presidir el PP

El presidente de la Xunta reúne esta tarde a la dirección del partido en Galicia, a la que está previsto que anuncie oficialmente su candidatura a presidir el PP. Un movimiento político que todos los presidentes autonómicos dan por hecho para empezar a cerrar la brecha interna y poner punto final a la crisis en Génova 13.

Publicidad

A la pregunta de los periodistas "¿hoy será un día importante?", la respuesta ha sido contundente: "sí, lo será". Esa predicción que esta mañana ha hecho el presidente de la Xunta de Galicia, en Arteixo, dando por hecho que será candidato a presidir el partido en el Congreso Extraordinario que se celebrará en Sevilla. Y el anuncio será hoy.

Un anuncio que ha 'dejado caer' horas más tarde, asegurando que es una "decisión precipitada pero meditada en los últimos años". "Hay una combinación de premeditación y meditada. Los acontecimientos me obligan. No ha sido buscada ni ambicionada. Peto hay momentos en la vida en los que hay que tomar decisiones", ha asegurado.

En cuanto a si abandonará por ello la Xunta de Galicia, Feijóo ha asegurado que dimitirá "cuando lo estime oportuno". "Es compatible que un presidente de una comunidad sea presidente de un partido. Actuaré con responsabilidad", ha sentenciado.

Esta tarde se reúne la junta directiva autonómica del PP gallego, donde Feijóo anunciará un mensaje que espera todo el partido, presidentes autonómicos incluidos, a la espera de resolver una de sus peores crisis internas de la historia.

En definitiva, paso al frente para relevar a Pablo Casado y asumir el liderazgo de Génova, aún sin una figura clara para apoyarle (y suplirle) en Galicia. Otra sucesión pendiente que Núñez Feijóo también deberá poner en marcha en tiempo récord.

¿El Partido Popular volverá a mirar a Galicia?

"Vamos a ver cómo podemos desde Galicia ayudar y comprometernos con la situación del PP". Con esa frase que pronunció ayer el presidente de la Xunta tras la intervención de Pablo Casado en la Junta Directiva Nacional, Alberto Núñez Feijóo confirmaba su intención de respetar los tiempos y retrasar hasta hoy el anuncio oficial.

Su confirmación será la evidencia de que el PP, tras el liderazgo de Mariano Rajoy, volverá a mirar a Galicia para intentar enderezar el rumbo.

Un "reinicio del PP", tal y como lo ha calificado el presidente del Comité Organizador del Congreso extraordinario. "Un punto y aparte", según Esteban González Pons, que ha alabado al líder del PP gallego en el programa 'Espejo Público', allanando aún más el camino para su llegada a Génova 13: "no es un secreto que comparto el estilo, el punto de vista y la forma de hacer política de Feijóo desde tiempo inmemorial".

Incluso ha recordado el anterior Congreso del Partido Popular, cuyas primarias ganó Pablo Casado, para asegurar que si Feijóo hubiera dado el paso en aquel momento, él ya formaría parte de su candidatura.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.