76.014167

Publicidad

Coronavirus

La OCU alerta del uso de mascarillas que incumplen la normativa contra el coronavirus en España

La Organización de Consumidores y Usuarios ha alertado de la presencia de cinco tipos de mascarillas que no cumplen la normativa de protección ante el coronavirus, uno de ellos en España.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha emitido un comunicado alertando de la posible presencia de varios tipos de mascarillas que no cumplen las normativas de protección ante el coronavirus.

La Unión Europea, por medio del Sistema de Alerta Rápida, ha detectado cinco mascarillas que no cumplen con la normativa, una de ellas en España, y las otras cuatro en Dinamarca.

La OCU ha especificado los problemas que presentaban estas mascarillas, asegurando que una de ellas no llegaba a retener entre el 92% y el 95% de las partículas, mientras que otra se trata de una falsificación.

Los otros tres casos corresponden a mascarillas que no presentan la certificación adecuada, a pesar de contar con la marca CE. La OCU ha señalado el peligro de utilizar mascarillas que no cumplan con el requisito fundamental de retener entre el 92 y el 95% de las partículas. Varios sanitarios en España y criticaron el uso de mascarillas defectuosas.

No es la primera vez que se han registrado problemas con mascarillas defectuosas en España, la más sonada, las procedentes de China compradas recientemente por el Gobierno y llegadas a la capital en un avión del Ejército.

También se conoció hace unos días la llegada de mascarillas defectuosas a varias comunidades autónomas de España.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.