Hidrocarburos

La UCO señala que Aldama desvió 73 millones a cuentas en el extranjero en la trama de los hidrocarburos

Se han encontrado cuentas en Portugal, Colombia y China involucradas para ocultar 73 millones de euros.

Víctor de Aldama

Publicidad

Antena 3 Noticias ha tenido acceso al sumario de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) de la conocida como 'trama de los hidrocarburos' por presunto fraude en los impuestos de hidrocarburos. El presunto comisionista del 'caso Koldo', el empresarioVíctor de Aldama, se encuentra también investigado por esta trama por delitos contra la Hacienda Púbica, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. La UCO sitúa a Aldama y a su socio Claudio Rivas como "ideólogos" y máximos responsables y consideran que desviaron 73 millones a cuentas del extranjero.

Según el texto, se trató de una presunta organización criminal que, con autorización para operar en el mercado de los hidrocarburos, cometió delitos contra Hacienda al eludir el pago de impuestos o posibilitar el blanqueo de dinero. La trama estaría encabezada por la empresa Villafuel -una comercializadora de gasóleos y gasolinas- y liderada por Claudio Rivas, Víctor de Aldama y Maria Luisa Rivas. Defraudaron -presuntamente- 182 millones de euros.

73 millones al extranjero

La empresa Villafuel se habría valido de su condición de operador al por mayor, una autorización -dice el sumario- sin la cual el fraude no habría tenido lugar. El objetivo principal era lograr evadir el pago del 21% de IVA. Así la presunta organización criminal obtendría beneficio directo que, a través de distintos canales de blanqueo, pondrían a disposición para su disfrute. La Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción creen que la red desvió beneficios a cuentas bancarias localizadas en el extranjero. Se han encontrado cuentas en Portugal, Colombia y China involucradas para ocultar 73 millones de euros con algunos retornos.

Primero descubrieron que los fondos acababan en Portugal, pero más tarde se han recabado indicios que permiten inferir que la red tendría capacidad para "colocar los rendimientos" en otros territorios como China, Macao, Dubai, Colombia y República Dominicana. En su informe, la UCO explica que Aldama y Rivas habrían interpuesto empresas suministradoras en la compleja operativa que sirviesen "de canal de blanqueo para transferir, desde sus cuentas, fondos de procedencia delictiva a empresas que radican en el extranjero".

Desde el Instituto Armado ponen en valor el control que Víctor de Aldama y Rivas ejercían "en todas las áreas de actuación de la organización criminal: logística, fiscal, bancaria e inmobiliaria. Sin ellos, la organización no tendría capacidad operativa ni delictiva al no existir otro miembro con los contactos necesarios para sustituirles". El fiscal del caso, Luis Pastor, ha pedido prisión provisional para Aldama por esconder los 73 millones de euros en el extranjero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.