Publicidad

EL EXMINISTRO RENUNCIÓ AL CARGO

La oposición forzará que el Congreso cite a Luis de Guindos para explicar el nombramiento de Soria

La oposición forzará que el Congreso convoque un Pleno, previsiblemente la próxima semana, en el que se cite al ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para que explique la propuesta del Gobierno para que el exministro José Manuel Soria ocupara un puesto en el Banco Mundial, cargo al que finalmente ha renunciado.

El PSOE y Unidos Podemos defenderán en la reunión de la Junta de Portavoces la iniciativa que ambos registraron conjuntamente solicitando formalmente a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, la convocatoria urgente de una sesión plenaria para pedir cuentas a Guindos por este asunto.

La Mesa del Congreso calificó este martes sendas peticiones en el mismo sentido del PSOE y Unidos Podemos, por un lado, y de ERC, PNV y el Grupo Mixto, por otro. Pero, para evitar que esa comparecencia se demorase, los socialistas y Unidos Podemos optaron por solicitar esa convocatoria urgente del Pleno y, en consecuencia, de una Junta de Portavoces previa para fijar el orden del día.

Una solicitud que Ciudadanos, Esquerra Republicana (ERC), PNV y el Grupo Mixto tienen previsto apoyar, lo que obligaría al Congreso de los Diputados a citar al titular de Economía para dar explicaciones sobre Soria en Pleno.Ahora está por ver si De Guindos atenderá la demanda porque podría declararse 'en rebeldía' y no acudir al Congreso, pese a solicitarlo toda la oposición, como ya hicieron varios ministros en la anterior legislatura por considerar que, al estar en funciones, no tenían por qué someterse al control parlamentario.

Y es que el ministro está dispuesto a exponer ante los grupos las razones para el nombramiento de Soria, pero no ante el Pleno, sino ante la Comisión de Economía --una vez que se constituya la próxima semana--, aprovechando sus explicaciones sobre la reforma de impuesto de sociedades que va a impulsar el Gobierno. En los pasillos del Congreso, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha explicado que su partido apoyará la solicitud de PSOE y Podemos porque considera que "todo lo que envuelve el caso Soria y su designación es inexplicable", máxime tras su renuncia, y que, por tanto, requiere que el Gobierno dé todos los detalles. Villegas ha recalcado que Ciudadanos está dispuesto a respaldar la comparecencia de Guindos en el Pleno pero quiere que ésta se sustancia "lo antes posible", es decir, la próxima semana, antes del parón técnico que tendrá el Congreso como consecuencia de las elecciones vascas y gallegas del próximo 25 de septiembre.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.