Publicidad

Elecciones catalanas

Oriol Junqueras, tras salir de prisión: "No nos dejan hablar, nos tienen miedo"

El líder de Esquerra Republicana ha asistido a su primer acto de campaña tras salir de la cárcel antes de la celebración de las elecciones en Cataluña: "Nos han tenido encarcelados y silenciados".

El líder de ERC, Oriol Junqueras, forma parte del grupo de políticos presos que han salido de la cárcel para preparar sus campañas de cara a las elecciones catalanas del 14 de febrero.

Junqueras ya ha comparecido en su primer acto de campaña de Esquerra Republicana tras salir de la prisión y su mensaje ha sido claro: "Nos han tenido encarcelados y silenciados".

Apenas habían pasado unas horas desde que saliera de la cárcel tras concederla el tercer grado y el líder de ERC ya hacía campaña, asegurando: "Aunque nos encierren en las cárceles, este país ganará".

"Hace tiempo que no nos dejan hablar en público. No les gusta que hablemos. Nosotros tenemos espíritu de reparación y justicia. Nos han tenido encarcelados y silenciados, ahora además hacen todo lo posible por volvernos a encerrar. Tienen miedo", ha dicho Oriol Junqueras en su primer mitin tras salir de prisión.

También ha hablado Pere Aragonés, ofreciendo su punto de vista sobre la celebración de las elecciones catalanas en plena pandemia de coronavirus: "El 14-F no deberíamos movilizar un país para ir a las urnas, deberíamos poner por delante la salud. No obstante, fuerzan las urnas, nos imponen una fecha".

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".