PSOE
Óscar López se marca como meta "hacer un tres en raya" con un presidente socialista en España, en Cataluña y en Madrid
Además del presidente de la Generalitat de Cataluña, López ha estado arropado por Bolaños, Albares y Cerdán.
Publicidad
Como una clara declaración de intenciones, 'Maneras de vivir', de Rosendo, ha sido la principal canción que esta mañana ha sonado en la Universidad Carlos III de Leganés. El Ministro para la Transición Digital y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha llegado en torno a las 10:00 de la mañana al campus universitario cargado de "ilusión y ganas" frente a una oposición que ha tachado de "cenizos y amargados".
En esta inauguración del 15 Congreso Regional del partido, el ministro Óscar López ha contado hoy con la presencia de varios socialistas, entre ellos los ministros Bolaños y Albares o el secretario de Organización, Santos Cerdán. Aunque hay una presencia especialmente importante e ilusionante: la del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
Que Illa haya viajado hoy hasta Madrid guarda un doble objetivo: es la política que desde el PSOE madrileño presentan como "útil" y el modelo que contraponen a Ayuso. "Salva Illa es la mejor política, es el ejemplo de lo que necesitamos hoy", ha asegurado López.
Este mensaje no solo se ha evidenciado en los discursos también en los gestos. Para Salvador Illa se ha reservado la primera fila, concretamente el asiento situado a la izquierda de López, y se le ha dejado el último turno de palabra. Con la vista puesta en 2027, el secretario general del PSOE-M le ha pedido "ayuda" para ganar las próximas elecciones.
"Que ganas tengo de hacer un tres en raya. Que haya un presidente socialista en España, otro en Cataluña y otro en Madrid", ha asegurado López.
El objetivo ha sido compartido por Illa y también el cariño. El presidente de la Generalitat catalana ha hablado de López como una persona "valiente" y "con sabiduría".
En materia de financiación, Illa y López han defendido hoy un modelo de "prosperidad compartida" que haga que "le vaya mejor" a Cataluña, a Madrid y a España. "No tengamos miedo a que Cataluña despliegue su potencial (…) Yo trabajaré para que también en Madrid se despliegue esta prosperidad compartida", ha proclamado Illa.
Cuerpo a cuerpo contra Ayuso
Tal y como se esperaba, todos los discursos han entrado al cuerpo a cuerpo contra Ayuso y han recordado la investigación a su pareja por presunto fraude fiscal. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, la ha definido hoy como la "faraona" de la coalición ultraderechista y el ministro Bolaños ha tachado su gobierno como el "único gobierno de ultraderecha puro" en España, cargado de “insultos, crispación, odio, mentiras y xenofobia para tapar su incompetencia". "En 2027 adiós, Ayuso pa'casa ; el delincuente confeso pa' casa ; el hermano comisionista, pa' casa ; el jefe de gabinete, pa' casa. En el 2027 todos pa' casa de la mano de Óscar López", ha proclamado Bolaños.
No solo ha habido referencias en los discursos, también en las imágenes. En el escenario se ha difundido un vídeo que mezclaba imágenes de Ayuso y Abascal junto al presidente de Argentina, Javier Milei. También actos de Meloni, Musk u Orbán. Figuras tachadas en numeras ocasiones por el partido como referentes de la alianza ultraderechista a combatir. El objetivo está claro: presentar al partido ahora liderado por López como la antítesis a todos estos gobiernos.
También ha habido reproches a Feijóo, ridiculizado el cambio del sentido de voto del PP en el decreto ómnibus, y continuas referencias al poder judicial. "El PSOE siempre ha respetado los poderes del estado, pero ese respeto tiene que ser en todas las direcciones, no solo de un poder al otro", exigía Santos Cerdán, al tiempo que Illa pedía “respeto para el poder legislativo y ejecutivo”.
Unidad y lealtad
Nadie esconde en el partido que los últimos meses han sido complicados tras la polémica dimisión de Lobato, por eso hoy se ha apelado a la "unidad", a la "lealtad" y a la "disciplina".
Sin hacer ninguna mención a Lobato, con quien López no ha vuelto a hablar desde su dimisión, hoy se ha presentado al nuevo secretario general como "el mejor líder" y “el mejor candidato" para ganar las próximas elecciones. El propio secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha querido dejar claro que cuenta “con todo el apoyo de la dirección general y de Pedro Sánchez".
Entre los asistentes al Congreso esta mañana también han estado Pilar Sánchez Acera, que según fuentes del partido tendrá un "papel importante" en la nueva ejecutiva a pesar de haber estado en el foco de la polémica por los WhatsApp a Lobato, y la histórica abogada laboralista, Paca Saquillo, que presidirá a partir de ahora el partido y de quien hoy se ha destacado “su compromiso social y valentía a la hora de defender a los mas vulnerables".
Tras inaugurar el congreso, se ha abierto el plazo para presentar las candidaturas para los órganos regionales y se han constituido las distintas comisiones para debatir y aprobar enmiendas. El broche final lo pondrá mañana Pedro Sánchez que clausura la cita. Esta tarde la ministra Isabel Rodríguez encabezará una mesa dedicada al problema de la vivienda y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debatirá sobre las medidas que, según el partido, definen a "la izquierda valiente".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
- El PP critica la "corrupción ómnibus" y acusa al Gobierno de "humillarse" por mantenerse en el poder
- Sánchez carga contra Feijóo por sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
- El Consell declara que no puede tomar ninguna decisión sobre Toni Comín al no haber recibido ninguna denuncia de acoso
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad