Ley de Memoria Democrática

Pablo Casado anuncia la derogación de la Ley de Memoria Histórica si llega al Gobierno

Casado también ha indicado que estaría dispuesto a desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial "mañana mismo".

Casado anuncia que derogará la Ley de Memoria Democrática si llega al Gobierno

Casado anuncia que derogará la Ley de Memoria Democrática si llega al GobiernoEfe

Publicidad

El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado que en cuanto su partido llegue al Gobierno de España sustituirá la Ley de Memoria Democrática, que previsiblemente se aprobará este martes en el Consejo de Ministros, por una Ley de Concordia.

Así lo ha avanzado este lunes durante su intervención en un acto celebrado en Ávila con el título de 'Concordia, Constitución y patriotismo'.

Según ha indicado Casado, la idea de su partido es derogar todas las leyes sobre memoria, incluida la de memoria democrática que el Gobierno tiene previsto aprobar mañana, que ha catalogado de "innecesarias".

"Esa Ley de Concordia, que tenemos ya hecha, solo en el preámbulo cuantifica en 16.000 millones de euros desde año 75 lo que el Estado, no solo Gobierno de la nación sino autonomías, diputaciones y entidades locales han ido dando a las familias republicanas desde que hay democracia en España", ha afirmado.

El PP dispuesto a renovar las instituciones constitucionales "mañana mismo"

"Vuelvo a decir lo que llevo diciendo desde hace tres años: el PP no bloquea la renovación de las instituciones constitucionales, todo lo contrario, estamos dispuestos a renovarlasmañana mismo siempre que se cumpla con el mandato de la Constitución y de la Unión Europea", indicaba el lider popular en el acto en referencia al bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El líder del PP, Pablo Casado, ha rechazado de plano que su partido "bloquee" la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque, según ha dicho, defiende lo que establece la Constitución y lo que "pide Europa".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".