Rusia-Ucrania

Pablo Casado ofrece su apoyo a Pedro Sánchez tras la conversación mantenida sobre la crisis en Rusia y Ucrania

El líder del PP, Pablo Casado, ha llamado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la crisis ucraniana y le ha reiterado todo el apoyo por parte de su partido para ejercer sus obligaciones en el marco de la OTAN.

Pedro Sánchez y Pablo Casado

Publicidad

El líder del PP, Pablo Casado, ha llamado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la crisis ucraniana y le ha reiterado todo el apoyo del PP para ejercer sus obligaciones en el marco de la OTAN, según ha informado el PP.

Además, le ha instado a que comparezca en el Congreso de los Diputados "en aras de la mayor transparencia en esta crisis, solicitud que el Grupo Parlamentario Popular formalizará en las próximas horas", han añadido las mismas fuentes.

El presidente del PP le ha transmitido la importancia de la unidad de acción dentro del gobierno, tal y como está sucediendo en el resto de países europeos. A este respecto, ha ofrecido también el apoyo y la experiencia del Partido Popular en el plano internacional.

"He llamado a Pedro Sánchez para abordar la crisis ucraniana. Le he reiterado el apoyo del PP para las actuaciones de España dentro de la OTAN y la UE. También le he pedido que informe a los españoles en el Congreso y garantice la unidad en el Gobierno para la política exterior", tuiteaba Casado.

Pedro Sánchez agradece el apoyo del PP

Desde La Moncloa también confirman que se ha producido esta conversación telefónica, de una duración de 25 minutos aproximadamente.

El presidente del Gobierno ha agradecido a Pablo Casado el apoyo del Partido Popular y ha explicado que la posición del Gobierno se basa en garantizar el principio de legalidadinternacional, que pasa por respetar la integridad territorial de las naciones.

Sobre su comparecencia, Pedro Sánchez ha comunicado a Pablo Casado que el Gobierno informará a los parlamentarios a través del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, o del propio presidente del Gobierno si las circunstancias lo hicieran necesario.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.