44.010500

Publicidad

Ley Celaá

Pablo Casado prepara una ofensiva con sus comunidades contra la 'Ley Celaá'

"Vamos a hacer de dique de contención del sanchismo. Allá donde ellos suban impuestos, nosotros intentaremos bajarlos. Allá donde ataquen la libertad a la concertada y los centros de educación especial, trataremos de legislar con decretos u órdenes autonómicas para descafeinar la ley educativa", han indicado desde el PP.

El presidente del PP, Pablo Casado, prepara una ofensiva con sus autonomíascontra la reforma educativa, bautizada como 'Ley Celaá', y la subida de impuestos que, a su juicio, plantea el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. Además, este frente territorial como "contrapeso" a las políticas de Pedro Sánchez también se visualizará en los Presupuestos, la caza y los fondos europeos.

"Vamos a hacer de dique de contención del sanchismo. Allá donde ellos suban impuestos, nosotros intentaremos bajarlos. Allá donde ataquen la libertad a la concertada y los centros de educación especial, trataremos de legislar con decretos u órdenes autonómicas para descafeinar la ley educativa", ha avanzado el vicesecretario de Política Territorial, Antonio González Terol.

En este sentido, el dirigente 'popular' ha confirmado que Casado va a "gestionar desde los gobiernos autonómicos del PP la oposición" al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. "Pero no es la oposición porque sí, sino para garantizar la libertad educativa y la baja fiscalidad en las comunidades donde gobernamos", ha apostillado.

Centrados en la batalla contra la 'Ley Celaá'

Esta ofensiva territorial de Casado ya ha empezado a materializarse. El pasado martes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y González Terol se reunieron con consejeros de Presidencia de las cinco CCAA en las que gobiernan (Madrid, Andalucía, Murcia, Galicia y Castilla y León) para empezar a trabajar en respuestas coordinadas contra diversas materias, entre ellas la reforma educativa.

El PP ultima varias líneas de actuación contra la 'Ley Celaá' porque, aparte de acudir a Europa y presentar un recurso al Tribunal Constitucionalcuando la norma esté definitivamente aprobada, quiere que sus autonomías actúen para frenar los "aspectos lesivos" de la norma y "blindar" la educación concertada y los centros de educación especial.

"Iremos donde tengamos que ir para defender la libertad de elección de centro educativo y garantizar que la educación pública sea de máxima calidad, pero que no se ataque ni a la concertada ni a la educación especial, así como que se defienda el castellano como lengua vehicular en el conjunto de España", ha subrayado González Terol, para añadir que ahora está centrados especialmente en "hacer frente" a esta reforma educativa.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".