Pablo Iglesias

Este es el sueldo que cobrará Pablo Iglesias tras su dimisión

El candidato de Podemos, Pablo Iglesias, cobrará una indemnización de 5.000 euros al mes por haber dejado su cargo de vicepresidente del Gobierno, antes de presentarse como candidato a las elecciones de Madrid.

Pablo Iglesias, en un acto en Getafe

Pablo Iglesias, en un acto en GetafeAntena 3 Noticias

Publicidad

El candidato de Unidas Podemos a las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021, Pablo Iglesias, después de conocer los resultados obtenidos en las elecciones anunció que abandonaba la política.

Iglesias no cobrará un sueldo vitalicio porque es algo que solo le corresponde al presidente del Gobierno. La Ley 3/2015, de 30 de marzo, que regula el ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, dicta que los miembros del Gobierno tienen derecho a recibir una indemnización una vez que salen del ejecutivo. Por lo que él puede cobrar los más de 5.000 euros mensuales de la indemnización por haber dejado la vicepresidencia del Gobierno.

A partir de ahora, Pablo Iglesias, que fue miembro del Gobierno durante 14 meses, cobrará una indemnización de 5.316 euros mensuales. En los Presupuestos Generales del Estado 2021, el sueldo del candidato de Podemos era de 79.746,24 euros, por lo que ahora le corresponde cobrar el 80% de ese sueldo.

La ley especifica que ese sueldo no se podrá cobrar esta prestación si comienza a ejercer cualquier otro cargo, público o privado.

Los más de 5.000 euros mensuales de los que dispondrá Pablo Iglesias ahora no serán de por vida. La ley establece que el cobro de esta prestación tiene un límite máximo de dos años, siempre que el político haya estado ese mismo tiempo en el cargo. Como Iglesias ha estado 14 meses, podrá cobrar la indemnización durante ese tiempo.

Resultados de Unidas Podemos

El Partido de Unidas Podemos ha alcanzado 10 escaños en estas elecciones en Madrid, tres escaños más de los que obtuvo en 2019. El porcentaje de voto también ha aumentado, pasando del 5,6% al 7,21%.

Iglesias catalogó estos resultados de "tragedia" y reconoció que "cuando uno deja de ser útil tiene que saber retirarse". Por eso anunció que dimitía de la política.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.