Publicidad

MENOS DE 24 HORAS

Pactos "last minute" en la constitución de los Ayuntamientos

En el País Vasco y Navarra la incógnita es si Bildu llegará al poder en numerosos consistorios ante la división del resto de fuerzas. En Extremadura y Andalucía todos están pendientes de lo que haga Izquierda Unida.

Faltan menos de 24 horas para la constitución de los nuevos Ayuntamientos y todavía hay dudas de quién va a gobernar en algún municipio importante. En el País Vasco y Navarra la incógnita es si Bildu llegará al poder en numerosos consistorios ante la división del resto de fuerzas. En Extremadura y Andalucía todos están pendientes de lo que haga Izquierda Unida. De abstenerse, dejaría en manos del PP decenas de Ayuntamientos.

Todavía no se sabe qué va a ocurrir en 300 municipios andaluces y extremeños. Los populares muy pendientes de la decisión de Izquierda Unida  en ayuntamientos  y en la comunidad. La mayoría de las  asambleas locales de Izquierda Unida  han optado  por abstenerse, lo que significa dar alcaldías al PP. El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares asegura que es "la ocasión para instar a mis compañeros de Izquierda Unida que garanticen mayorías de izquierdas".

En Asturias y  Canarias también hay dos capitales sin decidir. En Oviedo el PP negocia con el partido de Álvarez Cascos. En Tenerife hay empate entre PP y Coalición Canaria decide el PSOE. En Pamplona, UPN necesita el apoyo del Partido socialista.

En San Sebastián, Bildu depende de lo que haga el PNV. En el Partido Socialista se temen lo peor. El potavoz del PSE José Antonio Pastor afirma que "las consecuencias que acarreen esa decisión si todo va como parece que va a ir es que Bildu gobernará la diputación de Guipúzcoa el Ayuntamiento de Donosti y al pie de sesenta ayuntamientos más en Guipúzcoa más los vizcaínos en el conjunto de Euskadi unos noventa consistorios".

Así pues, y a la espera de los pactos de última hora el Partido Popular gobernaría en 33 de las 50 capitales de provincia, el mayor poder municipal de su historia, el Partido Socialista lo haría en nueve capitales, las restantes capitales pertenecen a Convergencia i Unió, PNV y BNG.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.