PSOE

Page considera a Junts como el "partido más de extrema derecha tras Vox" y alerta al PSOE por la negociación sobre inmigración

El presidente de Castilla-La Mancha se ha posicionado firmemente contra la negociación en competencia de inmigración del Gobierno con Junts, quienes aseguraba que tienen posturas "casi xenófobas".

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-PageEuropa Press

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su firme oposición a las negociaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Junts sobre la competencia de inmigración, considerándolas un paso peligroso hacia lo que él ve como "cesiones graves" en el ámbito político.

En una entrevista con Ana Rosa Quintana en Telecinco, García-Page ha mostrado su desacuerdo con la propuesta de traspasar competencias sobre inmigración a la Generalitat. Según el presidente, este tipo de negociaciones son parte de un proceso de concesiones que pueden tener consecuencias negativas para el país. Además, considera que Pedro Sánchez está tomando decisiones "reaccionarias" bajo la presión de Carles Puigdemont, líder de Junts.

Inmigración: una cuestión "exclusiva del Estado"

García-Page insistía en que el PSOE debe mantenerse fiel a sus principios socialdemócratas y constitucionalistas y que la inmigración es una cuestión que debe ser gestionada exclusivamente por el Estado, no por las comunidades autónomas. De hecho, advierte que ceder en este punto sería "doblemente grave". En tono irónico, se preguntaba cuál será la siguiente petición de Puigdemont: "¿una cuota de embajadores, quizá?"

La unidad de España y la financiación autonómica

El presidente castellanomanchego también subrayaba la importancia de recordar que España "es un único país, una sola nación, aunque con una enorme pluralidad". Recalca que todos los políticos han jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y que cualquier intento de fragmentar competencias es "una lógica irracional".

Por último, García-Page rechaza un nuevo modelo de financiación autonómica que favorezca a algunas regiones más que a otras. Consideró "una barbaridad" que algunos partidos o comunidades autónomas planteen que la riqueza pertenece a cada región de manera independiente. A su juicio, la soberanía debe ser compartida por todos los españoles, no fraccionada: "Eso es inventarse otro país, la riqueza es del conjunto y lo contrario no tiene sentido ni es posible técnica ni económicamente."

"El partido más de extrema derecha tras Vox"

En sus declaraciones, el presidente de Castilla-La Mancha ha ido más allá al señalar que, quitando a Vox, Junts es el "partido más de extrema derecha". García-Page aseguró que le "encantaría" que se levantara el mismo "muro" contra Junts que algunos sectores han levantado contra la ultraderecha. Según él, Junts tiene posturas "casi xenófobas". Recordaba, además, que el PSOE ya tildaba de "xenófobo" al expresidente catalán Quim Torra, señalando que Junts y su partido pertenecen al mismo espectro político.

El líder socialista también ha criticado la actitud de los catalanes en las últimas elecciones, señalando que Junts ya no gobierna Cataluña porque, al votar en masa por Salvador Illa, "los catalanes han decidido aburrirse". En su opinión, Illa representaba un enfoque más pragmático, al decir: "Vamos a dejarnos de tonterías e histerias y a ocuparnos de lo importante, de resolver problemas".

Críticas a Pedro Sánchez

García-Page no dejó de lado sus críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aseguraba que si la propuesta de financiación autonómica hubiera venido de Madrid, habría sido "muy criticable". Además, acusó a Sánchez de tomar "decisiones reaccionarias por imposición de Puigdemont".

"Ahora pensamos que hablar con Puigdemont es de izquierdas porque lo hace Sánchez, pero no, puede ser reaccionario", afirmó García-Page. Como ejemplo, citaba la reciente distribución del impuesto a la banca, que considera "claramente reaccionaria", ya que los recursos recaudados benefician principalmente a las comunidades con mayores ingresos, como Cataluña.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad