Papa Francisco

El papa y España: Francisco mantuvo en el Vaticano numerosos encuentros con representantes españoles

El papa Francisco no estuvo en España durante su pontificado, si bien manifestó su deseo de conocer de cerca el drama migratorio en Canarias. Al Vaticano se han desplazado numerosos representantes políticos españoles

El papa Francisco con Pedro Sánchez

Publicidad

El papa Francisco no visitó España durante los doce años de su pontificado. El presidente del Gobierno le trasladó en su última visita, el pasado octubre, las dos últimas peticiones oficiales: para visitar Canarias y Sevilla. Pocos días antes, el pontífice había manifestado que en Canarias “se dan situaciones de inmigrantes que vienen del mar”, y afirmó que le “gustaría estar cerca de los gobernantes y del pueblo de Canarias”. La visita no llegó a concretarse. Pero sí recibió en audiencia a numerosos representantes españoles.

Los reyes Juan Carlos y Sofía fueron recibidos por Francisco el 28 de abril de 2014, aunque antes, en marzo de 2013, los entonces príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, viajaban a Roma para encontrarse con el recién nombrado papa. Su segunda visita se produjo ya como reyes. Eligieron como destino para el primer viaje oficial de su reinado el Vaticano.

El cambio en la jefatura del Estado no es el único al que asistió Francisco desde Roma. Conoció dos inquilinos en el Palacio de la Moncloa, ya que recibió a Mariano Rajoy en abril de 2013 y a Pedro Sánchez en octubre de 2020, en una audiencia de 35 minutos en la Biblioteca Apostólica. En su segunda visita, en octubre de 2024, fue cuando trataron la posible visita a Canarias.

Francisco recibió en dos ocasiones a la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien le describió como “el mejor embajador del trabajo decente”. También acogió en su despacho a numerosos ministros y representantes de las comunidades autónomas, como Alberto Núñez Feijoo, cuando era presidente de la Xunta de Galicia, Francina Armengol como presidenta balear, Juan Manuel Moreno, Emiliano García-Page, Pere Aragonés, Isabel Díaz Ayuso o Fernando Clavijo, entre otros.

Muchos de ellos llevaron al papa regalos para acercarle a España. Entre los detalles curiosos se encuentran la camiseta de la selección española de fútbol, las de equipos españoles de distintas disciplinas o unos plátanos de Canarias que le llevó el ministro Félix Bolaños. En sus mensajes públicos el papa dedicó palabras a los españoles en distintas ocasiones, como cuando pidió a los católicos rezar por Valencia tras la DANA o su recuerdo a los afectados por el volcán de La Palma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad