El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, abandona los juzgados

Publicidad

SI LA SENTENCIA JUDICIAL CONSTATA QUE NO ESTÁ JUSTIFICADO

El Parlamento balear pedirá la devolución del dinero malversado por Urdangarin

Desde Baleares se ha votado también retirar el uso del título de Duque a Urdangarin, como habían pedido desde MES y el PSIB, pero se ha rechazado (32 votos en contra y 20 a favor). Un diputado popular ha señalado que lo que la oposición pretendía con esa petición era desposeer el derecho nobiliario a la infanta Cristina.

El Parlamento balear ha aprobado por unanimidad pedir la devolución del dinero malversado presuntamente por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, si la sentencia judicial constata que no está debidamente justificado pero ha rechazado (32 votos en contra y 20 a favor) la retirada del uso del título como habían pedido desde MES y el PSIB.

El diputado 'popular' Miquel Àngel Jerez ha defendido que su posición -en la que se quería pedir al Duque que dejase de usar su título- va en coherencia por lo aprobado en el Ayuntamiento de Palma por el PP, el PSIB y con la abstención de MES.

Así, ha dicho que lo que pretendían las formaciones de la oposición con su petición era, además de a Urdangarin, desposeer el derecho nobiliario a la infanta Cristina por lo que ha reiterado el voto de su agrupación en contra a esta petición.

Precisamente, el presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, se ha referido a esta cuestión en la presentación de los actos del Año Junípero Serra 2013 en la Casa América de Madrid, de forma que ha dicho que él defendía lo que se iba a aprobar en la Cámara balear.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".