Pedro Sanz, presidente del PP de La Rioja

Publicidad

LO CONFIRMA PEDRO SANZ

El Partido Demócrata Catalán, la antigua Convergencia, no tendrá grupo propio en el Senado

Pedro Sanz, ha recordado que el Reglamento fija un cupo de diez senadores para formar grupo parlamentario, aunque después pueden quedarse en seis durante el resto de la legislatura. La decisión ha sido adoptada con el voto en contra de los cuatro miembros del PP en la Mesa, la abstención de los dos del PSOE y el voto a favor del representante del PNV.

La Mesa del Senado ha decidido no permitir a CDC contar con grupo parlamentario propio en el Senado durante esta legislatura. La decisión ha sido adoptada con el voto en contra de los cuatro miembros del PP en la Mesa, la abstención de los dos del PSOE y el voto a favor del representante del PNV.

El vicepresidente del Senado, el popular Pedro Sanz, ha recordado que el Reglamento fija un cupo de diez senadores para formar grupo parlamentario, aunque después pueden quedarse en seis durante el resto de la legislatura. Esto ha hecho que tradicionalmente partidos que no llegaban a los diez senadores recurrieran al 'préstamo' de parlamentarios por parte de otras formaciones.

Esta misma legislatura, el PP ha dejado al PNV cuatro de sus senadores para que pudiera constituirse como grupo parlamentario. Esos senadores vuelven después al Grupo Popular y los nacionalistas vascos siguen funcionando con sus seis representantes con normalidad.

El problema en el caso de CDC es que sólo cuenta con cuatro senadores propios y había recurrido a seis de otras formaciones --dos de ERC, dos de Coalición Canaria, uno de Bildu y un sexto de la Agrupación Socialista Gomera-- para intentar formar grupo parlamentario; "Eso más bien parecía un grupo mixto", ha argumentado Sanz.

Sanz ha reconocido que existen dos precedentes en anteriores legislaturas en las que se permitió a partidos con cuatro senadores formar grupo. Fue el caso de Coalición Canaria en la VIII Legislatura y del PNV en la IX, pero ha reivindicado que esos precedentes "había que cambiarlos" porque vulneraban el Reglamento. "Me sentía utilizado, engañado o burlando. Estamos animando a que no haya grupo Mixto", ha denunciado.

Según ha apuntado, aceptar el grupo parlamentario de CDC habría la puerta a hacer lo mismo a otras formaciones en situación similar. Por ejemplo, Ciudadanos cuenta con tres miembros en el Senado y podía también intentar recurrir a siete parlamentarios de otros partidos para salir del Mixto. "Había que poner coto a esta situación", ha insistido el vicepresidente de la Cámara.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.