Buques de guerra
Un patrullero español intercepta dos buques de guerra rusos en el Mediterráneo
Ha ocurrido este martes en aguas del Mediterráneo occidental.

Publicidad
El patrullero de altura 'Centinela', ha interceptado y realizado un seguimiento y monitorización de dos buques rusos este martes, se trata de la fragata "Admiral Kasatonov" y el buque cisterna "Akademik Pashin", que navegan en el Mediterráneo occidental.
El 'Centinela', que actualmente está integrado en el marco de las Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas, realiza tareas de vigilancia y seguridad marítima en aguas del sur peninsular. Tiene como objetivo mantener presencia y garantizar los intereses nacionales en aguas de soberanía española. Está al mando del capitán de corbeta Alejandro Álvarez Brasa.
El Patrullero de Altura 'Centinela'
El patrullero de altura 'Centinela' (P-72) tiene una dotación de 40 personas y se encuadra en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol, dependiente de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada, que dentro de la Flota está formada por las unidades cuyo cometido principal es prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales así como el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.
Se encargan, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diferentes organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.
Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión
Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía. De esta manera, es posible detectar de manera anticipada amenazas, así como dar una respuesta rápida y viable ante una potencial crisis.
Más Noticias
-
El Supremo cita a Alberto González Amador, pareja de Ayuso, como testigo en la causa contra el fiscal general
-
El Gobierno rompe su promesa y formaliza la compra de 15 millones de balas con una empresa israelí
-
El PP pide que Sánchez explique con urgencia el plan de Defensa porque "requiere votación previa"
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Cada día hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Publicidad