Gobierno

Pedro Sánchez celebra la 'tregua' arancelaria de Trump: "Es una puerta a la negociación"

El presidente del Gobierno manifiesta la posición de España tras el anuncio de Donald Trump de congelar la imposición de aranceles "recíprocos".

Pedro Sánchez

Publicidad

El Gobierno español celebra la 'tregua' arancelaria de 90 días anunciada por Donald Trump, para la mayoría de países, porque el presidente de Estados Unidos no ha incluido a China.

El presidente Pedro Sánchez aprovecha su declaración desde la la ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam para defender "un mundo de puertas abiertas" y la búsqueda de nuevos socios mientras asegura que esa es "la hoja de ruta" que va a mantener Europa y ampliará "con nuevos socios".

Así responde -indirectamente- a la advertencia de Estados Unidos por su acercamiento a China. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegura que buscar más alianzas con China sería "como cortarse el cuello". También considera que la 'pausa' dará pie al diálogo.

"Desde España siempre hemos defendido la misma posición: un mundo de puertas abiertas, un mundo en el que el comercio une a nuestros pueblos y los hace más valientes, más prósperos. Y compartimos con Vietnam ese objetivo que reivindicamos en este primer encuentro empresarial entre nuestros países: el comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar", ha declarado Sánchez en el Encuentro Empresarial España-Vietnam.

Sobre la 'tregua' anunciada por Trump aseguró que se trata de una decisión que, "a falta de ver exactamente los matices de la misma", es una "puerta a la negociación y, por tanto, al acuerdo entre países". "El comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar. De hecho, nosotros solo lo concebimos así. Solo hacen falta unas reglas justas", explicó.

El presidente estadounidense descartaba hace días que hubiera una 'pausa' durante las negociaciones con los países, sin embargo, este miércoles reculó y defiende su 'volantazo' arancelario: "La gente se estaba poniendo nerviosa y temía por ella".

Durante su discurso ha seguido defendiendo que nadie gana "en una guerra comercial". "Todos pierden", añade. Mientras considera a los gravámenes de EE.UU. como una "imposición indiscriminada" y "sin precedentes".

Y señala durante un foro empresarial hispano-vietnamita que la respuesta del Gobierno a la 'guerra arancelaria' "está siendo rápida", "proporcionada y coordinada" con el resto de Europa. "De hecho, ya estamos desplegando un plan de respuesta y relanzamiento comercial para proteger a nuestros productores, a nuestros exportadores y, en definitiva, al conjunto de la ciudadanía española". "Ni una sola empresa quedará a la intemperie por culpa de esta medida", garantiza el jefe del Ejecutivo español.

Sánchez garantiza la colaboración de las empresas

El presidente de España ha asegurado la colaboración de las empresas españolas para conseguir los objetivos de desarrollo económico en los próximos años y defiende "reequilibrar" la balanza comercial bilateral.

También quiere forjar las relaciones entre España y Vietnam porque considera que ya hay "bases sólidas": "en solo cuatro años los flujos comerciales bilaterales se han duplicado, pasando de los 2.900 millones de euros de 2020 a los casi 5.800 millones de 2024". Y garantizó que Vietnam puede contar con las empresas españolas para garantizar el éxito de sus proyectos: "Tenemos todo para contribuir a la ambiciosa hoja de ruta modernizadora que está diseñando Vietnam en el ámbito de la movilidad".

Antes de participar en el foro empresarial, Sánchez tuvo una reunión con representantes de compañías españolas para conocer su situación y trasladarles el compromiso del Gobierno a seguir colaborando para afianzar su presencia en el país asiático.

CE: "Es un paso hacia la estabilización de la economía"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acoge con satisfacción el anuncio de Trump de suspender 90 días los aranceles a las importaciones extranjeras y recuerda que la Unión Europea sigue abierta a negociar una solución "con el objetivo de llegar a un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso".

"Es un paso importante hacia la estabilización de la economía global", asegura. "Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que funcionen el comercio y las cadenas de suministro", afirma la presidenta de la CE en un comunicado.

La conservadora alemana no aclara cuáles son los pasos a seguir por Bruselas después de que el miércoles diera luz verde a imponer la primera tanda de represalias por los aranceles del 25% al acero y aluminio europeos.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad